Manual de calidad

Páginas: 39 (9703 palabras) Publicado: 16 de julio de 2010
MANUAL DE CALIDAD

COORDINACION DE AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
(CADT)

1. ANTECEDENTES E INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

La medicina actual requiere de procedimientos Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento, siendo la radiología e imagen en sus diferentes modalidades, básica para confirmar o descartar enfermedades y darle seguimiento y control a los pacientes que son referidos alCentro Medico Nacional 20 de Noviembre.

La importancia del Laboratorio Clínico es incuestionable; lo que puede constatarse por la oferta constante de nuevas técnicas y equipos, por el aumento en la demanda de los servicios del laboratorio y por el crecimiento progresivo de sus costos; el buen uso del Laboratorio exige una excelente preparación de médicos y químicos, para que los exámenes seanordenados adecuadamente, se seleccionen las metodologías exactas, precisas y de alto valor diagnóstico, que proporcionen la mayor información desde el punto de vista clínico y se conozcan las variables inherentes a las condiciones del paciente. Se requiere además desde el punto de vista del Laboratorio, que las técnicas sean reproducibles, que tengan el menor grado posible de interferencias, locual depende en gran medida de las metodologías seleccionadas y de los reactivos e instrumentos que se usan. Para garantizar que los resultados sean fidedignos y realmente informen sobre el estado del paciente, se requiere de sistemas apropiados de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, sistemas ágiles de compra que permitan la adquisición oportuna de reactivos de la mejor calidad y sobretodo que reúnan los requerimientos técnicos para el logro de las metas y objetivos de la calidad, es necesario además que el Laboratorio y el médico mantengan constante comunicación para evaluar la coincidencia del resultado con el diagnóstico, con actitud respetuosa y profesional.

Por otra parte el paciente espera ser tratado como persona; Parece una verdad obvia, pero con altos volúmenes detrabajo y los avances de la automatización y la computación, el médico y el químico o laboratorista utilizan cada vez menos tiempo en escuchar al paciente.

El Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ha realizado estudios radiológicos simples que no requieren preparación y todos los especiales de radiología e imagen con las preparaciones y administración de medios de contraste orales,endovenenosos, intracavitarios e intraluminares que se requieren; el equipamiento instalado y en funciones permite realizar procedimientos para diagnóstico y en algunos casos terapéuticos, contando con equipos de vanguardia tecnológica como son: Radiología Digital, Tomografía Computada, Imagen por resonancia magnética, Ultranido Doppler, Angiografía digital, etc. Es muy importante que todo el equipo detrabajo que atiende a los pacientes, autoridades y proveedores aporten el cumplimiento en sus acciones para estar en condiciones de satisfacer las expectativas de nuestros clientes y usuarios.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Desde la inauguración del Hospital “20 de Noviembre” en 1961, el Laboratorio funcionó como Servicio y constituía el Laboratorio de Análisis Clínicos; contaba con las Secciones deHematología, Bioquímica, Orinas, Hormonas, Inmunología, Reactivos y Bacteriología. Los estudios de Emergencia se realizaban dentro de la sección correspondiente. También fue creado un Laboratorio de investigación, anexo al Hospital “20 de Noviembre”, asignado al Departamento de Patología y en el año de 1964 se designa como Laboratorio de Pruebas Especiales, dependiente de la Subdirección GeneralMédica del Hospital “20 de Noviembre”, funcionando en forma autónoma al Laboratorio de Análisis Clínicos; en el año de 1967 la Jefatura del Área Metropolitana crea la Jefatura del Laboratorio, integrada por las mismas secciones y una más, la de Urgencia, en donde se realizaban los estudios clasificados como Urgentes; en 1972 se origina la Coordinación Nacional de Laboratorios en el ISSSTE y en 1979...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual de calidad
  • Manual de calidad
  • Manual de calidad
  • Manual calidad
  • manual de calidad
  • Manual De Calidad
  • Manual De Calidad
  • MANUAL DE CALIDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS