manual de cultivo para tulipanes

Páginas: 11 (2543 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015


REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS
Luz.
No se considera un factor restrictivo, ya que para su óptimo desarrollo requiere un bajo nivel de iluminación. 
El componente de color azul en las lámparas fluorescentes de luz blanca es indispensable para lograr una buena formación de la flor.
En zonas con alta incidencia lumínica y temperaturas altas se produce un adelantamiento de la floración endetrimento del largo de la vara, lo que se puede minimizar con el uso de sombreados.
Temperatura.
Es una especie que resiste las bajas temperaturas, siendo sensible a condiciones de calor. Periodos con altas temperaturas producen una floración rápida con una altura deficiente.
La temperatura del suelo tiene incidencia directa sobre la duración del cultivo, se ha estimado que temperaturas entre 13-16ºC sonóptimas para el desarrollo del tulipán. Sobre éstas incrementan la posibilidad de ataque de Fusarium oxysporum.
Humedad relativa.
Requiere un nivel elevado de humedad, pero que supere el 85%, para evitar la incidencia de ataques fúngicos como Botrytis tulipae.
Ambientes con baja humedad provocan quemaduras en las hojas y pérdidas excesivas de agua en la planta que traen por resultados tallosmarchitos y poco rígidos que disminuyen la calidad de la flor.
Se recomienda la colocación de una cubierta vegetal (paja, acículas de pino...) para mantener la humedad y disminuir las oscilaciones térmicas del suelo. También se puede adicionar una capa superficial de arena sobre las bancadas del cultivo para mantener la humedad del suelo.
Suelo.
Aunque no es una especie exigente, le son favorables lossuelos sueltos, mullidos y ricos en materia orgánica.
El pH ideal se sitúa entre 6.5 y 7.5, con una profundidad efectiva de 20 cm.
Hay que tener en cuenta que los tulipanes son muy sensibles a concentraciones demasiado elevadas de sal en el suelo.





Sombreado
Es recomendable sombrear el cultivo durante todo su desarrollo con una malla sombra del 50%

PROPAGACIÓN
La propagacion porsemillas es mas bien utilizada en ele mejoramiento genetico.
La semillla sembrada debe mantenerse a bajas temperaturas (5° a 8°C). la semilla germina y forma una hoja cotileonia, una raiz primaria y un “dropper”, que es una estructura especial que contiene un pequeño bulbo en su interior, el cual requiere entre 4 y 5 temporadas para ser floral.
La propagación comercial del tulipán está fundamentalmenteen manos de los productores holandeses, debido por un lado es un elevado grado de tecnificación y por otro lado al tener las condiciones medioambientales adecuadas.
Plantación
Primero se recomienda desinfectar los bulbos en una solución de Benomilo y Captan, para prevenir el ataque de Fusarium oxysporum, Rhizoctonia solani, Botrytis tulipae y Phytium sp; además de realizar una esterilización desuelo.
El cultivo se debe iniciar con la importación de los bulbos, normalmente con un tamaño 10/12, con una combinación de colores y precocidad.
Tendrá lugar en mesas de 25 cm de altura de un metro de ancho, con pasillos de 40-50 cm.
La densidad de plantación aproximada es de 100 bulbos/m2, aunque depende
del cultivar, calibre y época de plantación.

-Marco de plantación: los bulbos se plantan a 8cm sobre la hilera y a 12.5 cm entre hileras, enterrándolos a unos 10 cm de profundidad, apretando bien la tierra para que no se formen bolsas de aire alrededor.
-Época de plantación: debido a las técnicas de preparación y conservación de bulbos, la plantación de los bulbos de tulipán puede realizarse en diferentes momentos, dependiendo fundamentalmente de las condiciones climáticas.
En caso deun cultivo al aire libre se recomienda una plantación de bulbos en otoño, con temperaturas decrecientes.


riego
Se riegan frecuentemente hasta la floración; a partir de ese momento el riego debe ser moderado.
Se recomienda el riego localizado con 3 o 4 líneas portagoteros por mesa de plantación con emisores de 2 l/h, separados 30-40 cm entre sí. La cantidad de agua aportada puede reducirse una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual Bsico Para El Cultivo De Cactceas Y Suculentas Asycs
  • Manual para el cultivo de hortalizas
  • Manual Para El Cultivo De Marihuana
  • Manual para el cultivo de la calendula
  • Manual Tecnico para el cultivo
  • Pared de cultivo
  • Manual Para El Cultivo De Seriola Lalandi
  • Manual para el cultivo del langostino autoctono

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS