manual de funciones

Páginas: 6 (1357 palabras) Publicado: 4 de abril de 2013
MEDELLIN
2013

















MANUAL DE FUNCIONES


Un manual de funciones o manual de organización comprende las funciones o responsabilidades de cada área de la empresa, por ejemplo gerencia, producción, ventas, etc. Describiendo como se intervienen en el funcionamiento general de la empresa, contiene la visión, misión, los objetivos, metas y la descripción de cadaárea así como sus responsabilidades. 

Por otra parte existe el manual de procedimientos, es la descripción de todos y cada uno de los procesos que integran la secuencia de producción, o servicio que otorga la empresa, con las actividades que le corresponden a cada puesto, en algunas empresas contiene hasta la descripción del manejo de equipo. Muy comúnmente se manejan por área.
PARTES DE UN MANUALDE FUNCIONES:
-MISION:

La misión es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización porque define:
-1) Lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa.-
-2) Lo que pretende hacer.
-3) El para quién lo va a hacer; y es influenciada en momentos concretos por algunos elementos como: la historia de la organización, laspreferencias de la gerencia y/o de los propietarios, los factores externos o del entorno, los recursos disponibles, y sus capacidades distintivas.

-VISION:

La visión se define como el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad la visión se define como el camino al cual sedirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad.




-OBJETIVO GENERAL:

Lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias. Orienta la investigación.Son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación.


-OBJETIVO ESPECIFICO:

Representa los pasos que se han de realizar ara alcanzar el objetivo general. Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas o la precisión y cumplimiento delos aspectos necesarios de este proceso. Señalan propósitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación. Se derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente en los logros a obtener. Deben ser formulados en términos operativos, incluyen las variables o indicadores que se desean medir. Las causas del problema orientan su redacción.

-DESCRIPCION DE LASFUNCIONES:

•PERFIL DE CARGO: Es la relación cargo-función-responsabilidad como también los componentes actitudinales, habilidades y destrezas que se requiere para el desempeño de dicho cargo.

•FUNCION DE CARGO:

-PRESIDENTE: El presidente de la empresa es la máxima autoridad inmediata. Se encuentra ubicado entre los niveles más altos de la organización y sus funciones son: Dirigir y controlar elfuncionamiento de la compañía, tanto la matriz como la sucursal. Representar a la compañía en todos los negocios y contratos con terceros en relación con el objeto de la sociedad, también convoca y preside las reuniones de la Junta Directiva. El Presidente es el representante Legal de la Coalición Empresarial, para todos los actos judiciales y extrajudiciales.

-VISEPRESIDENTE: Elvicepresidente es la “persona que hace o está facultada para hacer las veces del presidente”. Así, podemos afirmar que el cargo de vicepresidente está directamente relacionado con el de presidente, pues se encuentra justamente por debajo de éste en la jerarquía de la empresa y sus funciones son susceptibles de ser modificadas en tanto en cuanto el presidente de la compañía se halle o no disponible. En caso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • manual de funciones
  • MANUAL DE FUNCIONES
  • Manual de funciones
  • Manual De Funciones
  • manual de funciones
  • MANUAL DE FUNCIONES
  • Manual De Funciones
  • Manual De Funciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS