Manual De Induccion
LEYES DE LA ESCRITURA:
1- El gesto gráfico está sometido a la influencia inmediata del cerebro. Su forma no es modificada por el órgano escritor, sieste funciona normalmente y se encuentra suficientemente adaptado a su función. (Primera ley de Solange Pellat) 2- Cuando se escribe el “yo” está en acción, pero el sentimiento casi inconsciente deque el “yo” obra, pasa por alternativas continuas de intensidad y de debilidad. Está en su máxima intensidad donde existe un esfuerzo a realizar, esto es, en los inicios; y en su mínima, donde elmovimiento escritural está secundado por el impulso adquirido, esto es en los finales”. (segunda ley de S. Pellat) 3- No se puede modificar voluntariamente, en un momento dado, la escritura natural, sinointroduciendo en el trazado la propia marca del esfuerzo que se hizo para obtener la modificación. ( Tercera ley de Solange Pellat) 4- El escritor que actúa en circunstancia en que el acto deescribir es particularmente difícil, traza instintivamente formas de letras que le son más habituales o más simples, de esquema más fácil de ser onstruido. (Cuarta ley de Solange Pellat)
DOCUMENTODUBITADO
* ORIGINALES
ELEMENTOS DE COMPARACION
* MISMO TIPO DE ELEMENTOS (TEXTOS-FIRMAS)
DICTADOS * CUERPOS DE ESCRITURA NO DICTADOS * DOCUMENTOS PUBLICOS O PRIVADOS
CUERPOS DE ESCRITURA COMOUNICO ELEMENTO DE COMPARACION “Salvo casos de excepción, dados por aquellos en que sea posible la identificación positiva, los cuerpos de escritura confeccionados en juicio para y a raíz de ladiligencia pericial ordenada, no son admitidos en principio por el perito scopométrico para abrir juicio de autenticidad o falsedad sobre textos o firmas dubitadas, dado que dos circunstancias puedeninfluir sobre el escribiente para desviar, disfrazar o desnaturalizar su escritura: a) La solemnidad del acto judicial que le comunica cierta nerviosidad, sea inocente o culpable, que se exterioriza en...
Regístrate para leer el documento completo.