Manual Laboral Y Fiscal Sobre La Ptu
1999.
Í N D I C E
PRESENTACIÓN
I.- PRINCIPIOS GENERALES
OBJETIVOS
FUNDAMENTO LEGAL
EMPRESAS OBLIGADAS A REPARTIR UTILIDADES
EMPRESAS EXCEPTUADAS DE REPARTIR UTILIDADES
TRABAJADORES CON DERECHO A PARTICIPAR
TRABAJADORES CONSIDERADOS EN SERVICIO ACTIVO
PERSONAS EXCLUIDAS DEL REPARTORENTA GRAVABLE COMO BASE DEL REPARTO
PORCENTAJE A APLICAR COMO PARTICIPACIÓN
II.- PLAZOS ESTABLECIDOS PARA EL PAGO DE LAS UTILIDADES
PROTECCIÓN A LAS CANTIDADES RECIBIDAS
DESCUENTOS PERMITIDOS A LAS UTILIDADES
PLAZOS PARA EL COBRO DE LAS UTILIDADES
PLAZOS LEGALES PARA EFECTOS DE LA PARTICIPACIÓN
III.- INTEGRACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FACULTADES DE LA COMISIÓN MIXTA
INTEGRACIÓN
FUNCIONESOBLIGACIONES
INFORMACIÓN QUE SE DEBE PROPORCIONAR A LA COMISIÓN
BASES PARA CALCULAR LA PARTICIPACIÓN
INCONFORMIDADES PROYECTO INDIVIDUAL DE UTILIDADES
IV. - PROCEDIMIENTO PARA FORMULAR EL PROYECTO DE REPARTO
BASES PARA LA DISTRIBUCIÓN
PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR LA UTILIDAD DE CADA TRAB.
PROCEDIMIENTO DE REPARTO INDIVIDUAL
V.- PROCEDIMIENTOS PARA PRESENTAR EL ESCRITO DE OBJECIONES
DERECHODE INFORMACIÓN
OBJECIÓN A LA DECLARACIÓN ANUAL
NATURALEZA DEL ESCRITO DE OBJECIONES
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR EL ESCRITO
ENTREGA DE LA COPIA DE LA DECLARACIÓN. ANUAL
REQUISITOS DE TIEMPO Y FORMA
VI.- RESOLUCIONES EMITIDAS POR LAS AUTORIDADES FISCALES
RESOLUCIONES DERIVADAS DEL ESCRITOS DE OBJECIONES.
RESOLUCIONES EMITIDAS CON BASE EN REVISIONES
CASO EN QUE SE SUSPENDE EL PAGOADICIONAL DE UTILIDADES
EFECTO DEL INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE UTILIDADES
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE UTILIDADES
VII.- ASPECTOS IMPORTANTES DE LA DECLARACION DEL EJERCICIO DE PERSONAS MORALES, REGIMEN GENERAL, I.S.R.
VIII.- RENGLON O PARTIDAS DE LA DECLARACION DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES.
INGRESOS
OTRAS OPERACIONES FINANCIEAS A FAVOR
GASTOS
IX.- COMPETENCIA Y FUNCIONES DE LASAUTORIDADES FISCALES
PRESENTACIÓN Y RESOLUCIÓN DEL ESCRITO DE OBJECIONES
ORIENTACIÓN
CONSULTA Y CONFERENCIA
X.- COMPETENCIA Y FUNCIONES DE LAS AUTORIDADES DEL TRABAJO
INSPECCIÓN FEDERAL Y LOCAL DEL TRABAJO.
PROCURADURÍA FEDERAL Y LOCAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO
JUNTA FEDERAL Y LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE
XI.- CALCULO DEL IMPUESTO APLICABLE A LA PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES.
UTILIDADESNO GRAVADAS
PROCEDIMIENTO
XII.- ASESORÍA TÉCNICA QUE OFRECE EL CONGRESO DEL TRABAJO.
ORIENTACION Y APOYO
ANEXO: DIRECTORIO DE AUTORIDADES FISCALES Y DEL TRABAJO
Presentación
El derecho a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas es, además de un importante instrumento para contribuir a la redistribución de la riqueza y a la justicia social, un mecanismoque estimula la productividad, toda vez que ésta es concebida como una retribución al esfuerzo productivo de los asalariados. De así la importancia de propiciar su cabal cumplimiento.
Con el propósito de promover el correcto ejercicio de este derecho, la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico a través del Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; laProcuraduría Federal de la Defensa del Trabajo; así como la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal por medio de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social elaboraron el presente Manual cuya finalidad es informar y actualizar a los trabajadores del país sobre el derecho a recibir un correcto Reparto de Utilidades.
En el presente manual se abordan los aspectos laborales que se desprenden delos diversos ordenamientos en la materia, señalando los principios y criterios interpretativos de las normas que regulan esta prestación laboral, aportando definiciones y ejemplos descriptivos que faciliten su comprensión, así como el señalamiento de las instancias a las que pueden recurrir para recibir asesoría técnica y realizar las gestiones correspondientes.
I. PRINCIPIOS GENERALES |...
Regístrate para leer el documento completo.