Reforma Laboral 2012 Y Ptu
La nueva reforma laboral lo que pretendía era que en México el índice de empleo aumentara así mismo contribuyendo a la situación económica dándole mayor fluidez, aunque en realmente debido a la falta a la falta de estructuración en cada uno de los puntos.
Uno de los principales cambios que se dio en esta nueva reforma laboral es que el patrón debe de ofrecer un trabajodigno y seguro a sus trabajadores esto quiere decir que en las empresas los patrones deben de tener una mayor medida de seguridad puesto a que está obligado a que los trabajadores sientan cierta seguridad en su ámbito laboral, cualquier falta de seguridad dentro de la empresa que lleve como consecuencia a un accidente de trabajo el patrón se verá obligado a parar un multa de 311,000 por cadatrabajador que se vea afectado por dicho accidente.
Otro de las cosas que en esta reforma laboral es que aparte de los tres tipos de contrato que son:
☆ Por tiempo determinado
☆ Por tiempo indeterminado
☆ Por obra determinada
Ahora esta nueva reforma laboral establece nuevos tipos de contrato como son :
☆ Contratos a prueba
☆ Contratos de capacitación inicial
En la reforma se habla denuevos esquemas de contratación como los periodos de prueba, contratos de capacitación inicial y para el trabajo de temporada. Se dice que con estos modelos "aumentará la creación de empleos". Qué ofertan estos esquemas:
Los periodos de prueba no pueden exceder en 30 días y hasta 180, esto último en el caso de mandos medios hacia arriba.
En el caso de contrato por capacitación inicial (en el art.39B), es una especie de pre-contrato y determina una capacitación inicial de 3 meses, para puestos en un nivel jerárquico menor a la gerencia, y 6 meses a quien se busque contratar arriba de ese nivel.
Los salarios vencidos o caídos se deben pagar sobre el "salario integrado", de acuerdo al artículo 89 de la Ley Federal del Trabajo. Estos constituyen una indemnización para el trabajador quealegó ante la Junta de Conciliación y Arbitraje haber sido despedido injustificadamente, y que el patrón no haya acreditado en el juicio la razón por la que dio por terminada la relación con el trabajador.
La iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo pretende establecer un límite a la generación de salarios vencidos para combatir la indebida práctica de prolongar los juicios. Aunque unadesventaja es que los salarios caídos tienen naturaleza de "reparar un daño"; es decir, se paga al trabajador lo que dejó de percibir porque lo despidieron injustificadamente.
En la ley actual si se dicta sentencia en contra de la empresa, está obligada a pagar el total de salarios caídos.
Con la reforma se establece como tope que se paguen los salarios de un año, pero después de esos 12 meses,ese pago tendrá un interés mínimo del 2% mensual con un límite de 15 meses de salarios. La persona recibirá lo que resulte de multiplicar por 15 su sueldo y a esa cifra sacarle el 2%.
Uno de los cambios de igual forma que se dieron en esta reforma es la suspensión colectiva o individual por causa viral, solamente los trabajadores tendrán derecho a percibir un salario mínimo por un mes si se paranlabores, a partir de los siguientes días el trabajador estará por su cuenta, además solamente el trabajador podrá continua laborando dentro de la empresa solo si se toman las medidas necesarias como son los cubre bocas gel anti bacterial etc. Con el fin de que no se propague la enfermedad viral.
La participación de utilidades es un derecho de los trabajadores, que se establece enla fracción IX, apartado A, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el artículo 120 de la Ley Federal del Trabajo.
Todos los trabajadores que presten un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario, tienen derecho a participar en las utilidades de las empresas donde laboran.
Todos los trabajadores que laboren de manera personal y...
Regístrate para leer el documento completo.