marco teorico
(INFORMATICA)
INTEGRANTES
LUIS MARIO MONTERROSA JINETE
DILAN CASTRO BLANQUICETH
YEIFER BARBOZA DE AVILA
RAMON ANAYA MEJIA
AMETH MEDRANO CAUSADO
DIRIGIDO A
ASTRID CALDERON H.
FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO
GESTION NAVIERA Y PORTUARIA
I SEMESTRE
P212
10-05-13
Cartagena-Colombia
TABLA DE CONTENIDOIntroducción…………………………………………………………………...1
Objetivos……………………………………………………………………….2
Justificación…………………………………………………………………...3
Historia………………………………………………………………………….4
Virus informáticos y sistemas operativos………………………………..5
Ms-Windows…………………………………………………………………...6
UNIX y derivados……………………………………………………………...7
Características…………………………………………………………………8
Fases de infección de un virus……………………………………………..9
Métodos de propagación…………………………………………………….10
Métodos deprotección y tipos……………………………………………..11
Activos…………………………………………………………………………..12
Pasivos…………………………………………………………………………13
Tipos de virus e imitaciones………………………………………………..14
Bug-ware………………………………………………………………….……15
Macro…………………………………………………………….……………...16
Mailbomb…………………………………………………………………….…17
Mirc………………………………………………………………………….…..18
Multi-partes………………………………………………………………….…19
Sector dearranque…………………………………………………………...20
Vbs………………………………………………………………………………21
Web……………………………………………………………………………...22
Conclusión…………………………………………………………………….23
Bibliografía……………………………………………………………………..24
INTRODUCION
En el área de informática se hace necesario conocer que es un malware;
Que tiene porobjeto alterar el normal funcionamiento de lacomputadora,sin el permiso o elconocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,remplazan archivosejecutablespor otros infectados con elcódigode este. Los virus pueden destruir, demanera intencionada, losdatosalmacenados en unordenador,aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Y los antivirus se definen como herramienta simple cuyo objetivo es detectar yeliminarvirus informáticos.
OBJETIVOSGenerales:
Conocer los diferente virus que afectan el sistema operativo y como se utilízalos diferentes programas de antivirus para corregir22 los daños que puedeocasionar un virus en un sistema operativo de un computador.
Específicos:
Mostrar el manejo y los pasos para la utilización de los antivirus.
Analizar el funcionamiento de cada uno de los virusJUSTIFICACION
Se realizo el siguiente trabajo por que es de gran importancia adquirir conocimientossobre el tema de virus, antivirus, para que en el momento que se presente cualquierataque de virus informáticos podamos identificarlos, contrarrestarlos correctamente yademás sepamos escoger el antivirus adecuado y así evitar daños futuros que puedenllegar hasta la perdida total del equipo.1. Historia:
El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 y reconocido como tal. Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: “I'm a creeper... catch me if you can” (Soy una enredadera... agárrame si puedes). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper(cortadora).
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Víctor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.
2.Virus informáticos y sistemas operativos:
Los virus informáticos afectan en mayor o menor medida a casi todos los sistemas más conocidos y usados en la actualidad.
Cabe aclarar que un virus informático mayoritariamente atacará sólo el sistema operativo para el que fue desarrollado, aunque ha habido algunos casos de virus multiplataforma.
3....
Regístrate para leer el documento completo.