Marco Teorico

Páginas: 19 (4519 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2011
ESQUEMA PROVENIENTE DEL ENUNCIADO
1. ENUNCIADO DEL PROBLEMA
¿Cuáles son las funciones de las relaciones industriales en los megacentros en la ciudad de Arequipa durante el año 2011?
2. LAS RELACIONES INDUSTRIALES
3. FUNCIONES DEL RELACIONADOR INDUSTRIAL
4. FUNCIONES DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES.
4.1 Reclutamiento de personal
4.2 Selección de personal4.3 Seguridad industrial
4.4 La capacitación de personal.
4.5 La evaluación de personal
4.6 La administración de remuneraciones.
4.7 La negociación colectiva
4.8 El control de personal.

ESQUEMA AMPLIADO

FUNCIONES DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES EN LOS MEGACENTROS.
1. LAS RELACIONES INDUSTRIALES
Teodosio Ramírez, palomino”administración de recursos humanos” 1995
2. FUNCIONES DEL RELACIONADOR INDUSTRIAL.
Purizaga Laos, José Luis “historia y teoría de las relaciones industriales”
3. FUNCIONES DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES.
http//mariosgadelgado.blogspot.com “funciones esenciales de las relaciones industriales” mariscan delgado.
3.1 RECLUTAMIENTO DE PERSONAL.
Purizaga Laos, José Luis “historiay teoría de las relaciones industriales”
3.11 Fuentes de reclutamiento
Purizaga Laos, José Luís “historia y teoría de las relaciones industriales”
3.1.2 Objetivos del reclutamiento.
Alumna Estefanía Huayta
3.2 SELECCIÓN DE PERSONAL.
• Chruden sherman
• Gabriel huerta Díaz
• Ramón Lucas ortueta
Saravia Dongo,Freddy selección, entrenamiento y desarrollo personal”
3.2.1 Proceso de la selección de personal.”
http//mariosgadelgado.blogspot.com.
3.3 SEGURIDAD INDUSTRIAL
Chruden y sherman “administración de personal”1987

3.3.1 Objetivos de la seguridad
Idaberto chiavenato “administración de recursos humanos” 2007
3.3.2.Funciones de la seguridad industrial.
http//es.answers.yahoo.com “andres Juan”
3.4 LA CAPACITACION DE PERSONAL.
Mc guehee William – Thayler W. Paul “capacitacion, adiestramiento y formación profesional”1993
3.4.1 Objetivos de la capacitacion
Francesc Castanyer Figueras. “la capacitacion permanente”2006.
3.4.2 Métodos de la capacitacion.Mc guehee William – Thayler W. Paul “capacitación, adiestramiento y formación profesional”1993.
3.5 LA EVALUACION DE PERSONAL.
Idalberto Chiavenato, “Administración de Recursos Humanos”,1993
3.6 LA ADMINISTRACION DE REMUNERACIONES.
Purizaga Laos, José Luís “historia y teoría de las relaciones industriales”
3.6.1 Objetivos de la administración deremuneraciones.
Purizaga Laos, José Luís “historia y teoría de las relaciones industriales”
3.6.2. Factores que afectan la tarifa de salarios.
Augusto Velarde canaza “la remuneración mínima en el Perú” 2009 TESIS
3.7 LA NEGOCIACION COLECTIVA
Diario Oficial El Peruano 1997 (Internet)
3.7.1 proceso de la negociaciónDiario Oficial El Peruano 1997 (Internet)
3.8 EL CONTROL DE PERSONAL.
Dora Zegarra, “Evaluación y Control de Personal”,1998 internet

ANTECEDENTES

En la escuela profesional de relaciones industriales no se hallaron antecedentes al tema tratado, pero si detallando a fondo cada una de ellas lo cual no conforman todas las funciones de las relacionesindustriales.

INTRODUCCION

El presente trabajo esta enfocado principal y primordialmente a las funciones de las relaciones industriales , las cuales tienen una importante labor que se desarrolla en el campo de los recursos humanos ,el capacitar ,seleccionar ,entrenar ,adiestrar ,perfectamente a la fuerza laboral adecuadamente a los trabajadores para su amplio desarrollo tanto en lo personal como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es un marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teórico
  • Marco Teorico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS