Marco Teorico
TERCERA UNIDAD
Ningún hecho o fenómeno de la realidad puede
abordarse sin una adecuada conceptualización. El investigador que se plantea un problema, no lo hace en el vacío, como si no tuviese la menor idea del mismo, sino que siempre parte de algunas ideas o informaciones previas, de algunos referentes teóricos y conceptuales, por más que éstos no tengan todavía uncarácter preciso y sistemático.
Ejemplos de marcos referenciales
“Los indígenas peruanos
pensaban que los españoles que conquistaron el Perú eran unos seres especiales que estaban pegados a sus caballos”. “ Los suizos no aceptaron dentro de su marco referencial la importancia de los relojes digitales de cuarzo”.
Definición
El marco teórico, marco referencial o marco conceptual
tieneel propósito de dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar el problema. De éste dependerá el resultado del trabajo. Significa poner en claro para el propio investigador sus postulados y supuestos, asumir los frutos de investigaciones anteriores y esforzarse por orientar el trabajo de un modo coherente.
Marco referencialcientífico
Es el conjunto de conocimientos y experiencias
previas relacionadas con un tipo especial de problema, que poseen o han sido acumulados y sistematizados por todos los investigadores, científicos y estudiosos de la humanidad y que se encuentran registrados en libros, publicaciones especializadas, informes de investigación o eventos científicos y redes informáticas.
Objetivo del marcoteórico
El fin que tiene el marco teórico es el de situar a nuestro problema
dentro de un conjunto de conocimientos, que permita orientar nuestra búsqueda y nos ofrezca una conceptualización adecuada de los términos que utilizaremos. El punto de partida para construir un marco de referencia lo constituye nuestro conocimiento previo de los fenómenos que abordamos, así como las enseñanzas queextraigamos del trabajo de revisión bibliográfica que obligatoriamente tendremos que hacer.
En muchos trabajos de investigación no se presenta
una sección aparte denominada "marco teórico", sino que se exponen sus características dentro de lo que se denomina "revisión bibliográfica" o "antecedentes". En otras ocasiones, cuando se trata de una investigación donde el marco referencial sereduce a algunas pocas proposiciones, éstas pueden insertarse al comienzo del trabajo, sin merecer una aclaración mayor. Es el caso de estudios aplicados o de investigaciones que buscan extender conceptos bien conocidos o nuevos estudios.
En síntesis, el marco teórico responde a la pregunta:
¿qué antecedentes existen? Por ende, el marco teórico tiene como objeto dar a la investigación unsistema coordinado y coherente de conceptos, proposiciones y postulados, que permita obtener una visión completa del sistema teórico, sobre el conocimiento científico, que se tiene acerca del tema. La conclusión del marco teórico debe ser que existe un problema científico y ése es el que los investigadores van a abordar.
Funciones principales del marco teórico
Orientar hacia la organización dedatos y hechos significativos para
descubrir las relaciones de un problema con las teorías ya existentes. Evitar que el investigador aborde temáticas que, dado el estado del conocimiento, ya han sido investigadas o carecen de importancia científica. Guiar en la selección de los factores y variables que serán estudiadas en la investigación, así como sus estrategias de medición, su validez yconfiabilidad. Prevenir sobre los posibles factores de confusión o variables extrañas que potencialmente podrían generar sesgos no deseados.
Etapas que comprende el marco teórico
1.- Revisión de la
literatura correspondiente. 2.- La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.
Revisión de la literatura correspondiente (1)
Una vez que se ha seleccionado...
Regístrate para leer el documento completo.