Marco teoricos

Páginas: 16 (3837 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
MARCO TEÒRICO
TIPOS DE TEORÌAS
Teoría del desarrollo económico
Busca explicar, desde un punto de vista macroeconómico, las causas y el mecanismo del continuado aumento de la productividad del factor trabajo y las repercusiones, de tal hecho en la organización de la producción y por ende, como se distribuyen y se utiliza el producto social. Lo cual se proyecta en dos planos:
El terreno delas formulaciones abstractas que trata sobre el análisis del mecanismo del proceso de crecimiento en su mismo, lo cual exige la construcción de modelos o esquemas simplificados de los sistemas económicos que existen, modelos basados en relaciones estables entre variables cuantificables y estratégicas
El histórico comprende el estudio crítico, comparada con una realidad determinada de lascategorías básicas definidas por el análisis abstracto.
Los dos sirven para verificar de manera explicativa, lo cual permite indicar las limitaciones derivadas del nivel de abstracción en que fue elaborado el modelo y así sugerir modificaciones pertinentes para darle validez desde un punto de vista de determinada realidad.
Teoría de motivación-higiene de Herzberg
Se centra en la búsqueda de variableso factores que de verdad motivan positivamente al hombre en el trabajo. Además de averiguar la relación entre satisfacción-insatisfacción en el trabajo, y todos aquellos factores que afectan a la industria al trabajo mismo a fin de dirigirlos en la dirección correcta.
Esta teoría propone reestructurar las tareas enriqueciéndolas para que el trabajo en si sea más interesante y significativo, loque se consigue aumentando la responsabilidad, autonomía y control del trabajo por su propio trabajo y asignándole tareas nuevas, más especializadas y que supongan una unidad natural y completa del trabajo. Mediante este modo el individuo tendrá satisfechas sus necesidades superiores y se hallara motivado a alcanzar elevados niveles de ejecución.


Ecoturismo y Desarrollo Sostenible
Sedefine como viajar de forma responsable hacia áreas naturales, conservando el medio ambiente y mejorando el bienestar de las comunidades locales. Debe estar muy bien enfocado a establecerlas capacidades de carga y manejo de sus recursos, para minimizar el impacto de los turistas y también garantizarles a los turistas una experiencia de calidad. Lo cual habrá una mayor tendencia al descanso y a labúsqueda de sitios naturales que serán un desintoxicante del estrés producido por la sobrepoblación y la modernidad. Y los países que cuenten con una clara política conservacionista y de planificación y estímulo al ecoturismo se verán altamente beneficiados económicamente por los habitantes de las zonas urbanas.
Aunque existen diferentes interpretaciones, por lo general el turismo ecológico sepromueve como un turismo "ético", en el cual también se presume como primordial el bienestar de las poblaciones locales, y tal presunción por lo general se refleja en la estructura y funcionamiento de las empresas-grupos-cooperativas que se dedican a ofrecer tal servicio.
Turismo sostenible
Para hablar del turismo sostenible primero hay que mencionar el concepto de sostenibilidad que trata de losrecursos que puedan estar en disposición de generaciones futuras gracias a su uso racional en el presente. El turismo sostenible abarca el ecoturismo o turismo de naturaleza (suave t fuerte), el agro ecoturismo y el turismo rural, además el científico, investigativo y el de aventura como el del sol y playa, con el propósito para utilización turística futura de bajo impacto con su entorno naturaly humano
Desarrollo sostenible
Trata hacer compatibles el crecimiento económico con la cohesión social y la protección del medio ambiente, con la finalidad de no comprometer la supervivencia de los ecosistemas y de las generaciones futuras y permitir el acceso global a una digna calidad de vida. Relacionando con la economía medioambiental que trata de incorporar el medio ambiente al marco...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es un marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teórico
  • Marco Teorico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS