Marianela

Páginas: 12 (2852 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2014
Reporte de lectura

"Marianela"
Benito Pérez Galdós


"Marianela", es una obra escrita por Benito Pérez Galdós, quien nos transporta al norte de España, específicamente a las minas de Socartes y Aldeacorba, donde encontraremos la historia de una joven huérfana de dieciséis años, que "no sirve de nada, más que de estorbo" —como ella se describe a sí misma—.
Durante la novela descubriremosla vida de cada uno de los personajes que acompañarán a "La Nela" en su aventura; entre ellos, Pablo, un joven ciego de nacimiento de quien es lazarillo y cae en un profundo enamoramiento.


Historia

La obra comienza con el capítulo llamado "Perdido", que así mismo se encuentra el personaje Teodoro Golfín —un oftalmólogo—, al intentar llegar a las minas de Socartes, con el propósito devisitar a su hermano Carlos, que es ingeniero, el director de las minas. Al cabo de un tiempo, el doctor se encuentra con un joven ciego, Pablo Penáguilas, quien se ofrece a ayudarlo y mostrarle el camino.
Luego, Teodoro conoce a Marianela, una niña que el autor describe como de baja estatura, que aún no se ha desarrollado. Vivía en la casa de los señores Centeno, quienes tenían cuatro hijos: doshombres, y dos mujeres, ya que era huérfana. Su padre había caído enfermo, y su madre, se suicidó.
Ésta trabajaba como lazarillo de Pablo, y juntos, se dedicaban a dar paseos y disfrutar de la naturaleza acompañados por Choto, el perro de Pablo.
Marianela lo único que hacía era guiar a su amo, y este, sólo pasaba sus días con ella, y por consiguiente, se enamoran. Pablo asegura que Marianela poseeuna belleza extraordinaria, al menos en su interior, ya que no era posible que él supiera cómo sería en el exterior. Él juraba que ella era bella por dentro y por fuera y que únicamente le hacía falta el don de la vista para poder asegurarlo, así que le promete casarse con ella, para que nunca se separen.
Carlos Golfín, al poseer una gran amistad con Francisco Penáguilas (el padre de Pablo), lepide a su hermano le haga una revisión al hijo de este y el doctor gustosamente lo hace.
Después de un tiempo, Francisco recibe de visita a su hermano Manuel y a su sobrina, Florentina, cuya belleza está en todas partes de su ser. Los hermanos acuerdan casar a sus hijos solamente si Pablo recupera la vista, lo cual, posteriormente, sucede.
Al ser Pablo operado exitosamente, se enamora deFlorentina, estupefacto por su gran belleza y bondad.
Sin embargo, el joven no estaría conforme hasta que pudiera ver con sus propios ojos a su lazarillo. Así que Florentina sale en busca por ella, y al encontrarla, le recuerda su promesa de que se iría a vivir con ella y ahora también con Pablo, donde le daría todo lo necesario para olvidar su pobreza, tratándole como hermana, con consideración ydignidad. Entonces la llevaría con su joven amigo para que este por fin pudiera conocerla físicamente.
Marianela, una vez en conocimiento sobre esto último, decide huir, puesto que estaba enamorada de su amo, y ella sabía que cuando él recuperara la vista, no sabría qué hacer: por cómo el ciego le había dicho que era hermosa, ella no dejaría que él la viera jamás, para que no se llevara una grandecepción al ver la fealdad de la pobre Nela. No quería que la dejara de querer al verla.
En la travesía durante su huida, se encuentra con Celipín, el más pequeño de los Centeno, quien al igual que ella, huye de casa, para un futuro mejor. La invita a unírsele, y María estuvo a punto de aceptar, pero después se arrepiente, ya que piensa que no tiene caso, que ya no serviría de nada, teniendo su edadavanzada.
Más tarde, Marianela decide acabar con su vida, acompañar a su madre. En ese momento, el doctor Golfín la descubre y la lleva consigo a un lugar seguro donde le diga los motivos del porqué llegó al extremo del querer suicidarse.
Ella le explica que vivir significaba nada si no era para servirle a su amo, quien ya no la necesitaba más, porque podía ver y realizar lo que antes hacía con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marianela
  • marianela
  • Marianela
  • la marianela
  • MARIANELA
  • Marianela
  • Marianela
  • Marianela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS