Marketing Relacional

Páginas: 3 (579 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
UNIPANAMERICANA

DESNUTRICION EN COLOMBIA

PRESENTADO A: CLAUDIA FERNANDA CORTES

PRESENTADO POR: DAYANA JULIETH GARCIA MURILLO

GRUPO: 1B - 2012

DESNUTRICIÓN
La desnutrición es untrastorno de la nutrición caracterizado por retardo
pondoestatural en relación al peso y talla esperados para la edad, acompañado por
otros trastornos. El perímetro cefálico durante los tres primerosaños de vida es
buen indicador del crecimiento y de estado de nutrición.
Para distinguirla se la clasifica según el déficit en leve o de grado 1, moderada o de
grado 2 y grave o de grado 3. Estovincula el peso con la edad en los menores de 12
meses y relaciona peso con talla en los mayores de 12 meses:



Desnutrición Leve o Grado 1: Déficit del 10 al 25 %



Desnutrición Moderada oGrado 2: Déficit del 25 al 40 %



Desnutrición Grave o Grado 3: Déficit mayor del 40 %

DESNUTRICIÓN EN COLOMBIA
Unos 2.000 colombianos mueren cada año por desnutrición, ya que los programaspara
combatirla resultan insuficientes, señalan estadísticas oficiales divulgadas en Bogotá
por el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Expertos del PMA informaron de que según un informe delDepartamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de hace cuatro años, entre 1981 y
2000, un promedio de 1.830 colombianos murieron cada año de hambre, reseñó 'Prensa
Latina'.
Hoy no se sabecuántos habitantes de Colombia mueren al año por esa causa, apuntan
los especialistas y agregan que por ello resulta difícil establecer una política pública
coherente para combatir la desnutrición, queafecta a 5,7 millones de colombianos.
A pesar de que municipios, departamentos y organismos nacionales como el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hacen esfuerzos para combatir ladesnutrición y la falta de alimentos, éstos resultan insuficientes para atender las
necesidades de los compatriotas que padecen el flagelo.

Colombia - % de Menores de 5 años con desnutrición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • marketing relacional
  • marketing relacional
  • Marketing relacional
  • Marketing relacional
  • Marketing Relacional
  • Marketing Relacional
  • Marketing relacional
  • Marketing Relacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS