marketing

Páginas: 33 (8063 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014

UNIDAD I. COMERCIALIZACION Y MERCADOTECNIA

1.1. COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA


1.1.1 Concepto y Características

1.1.1.2 Comercialización
Son todas aquellas técnicas que se aplican para dar a conocer un bien, producto o servicio a los consumidores.
La comercialización está conformada por una mezcla promocional, la cual tiene como objetivo las ventas para obtener una ganancia:publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas.









ELEMENTOS DE LA COMERCIALIZACION.

MERCADO TURISTICO

PRODUCTO

PRECIO

SISTEMAS DE DISTRIBUCION

MEZCLA PROMOCIONAL











1.1.1.3 Mercadotecnia
Los autores manejan como Mercadotecnia es un sistema total de actividades de negocios cuya finalidad es planear, fijar precio, de promover y distribuir losproductos satisfactores entre los mercados meta para alcanzar los objetivos corporativos. Mencionan que lo anterior implica que el sistema de actividades comerciales debe estar orientado a los clientes y satisfacer sus deseos; debe comenzar con una idea referente a un producto satisfactor de necesidades y no concluir antes de que las necesidades de los clientes queden satisfechas completamente.Kotler dice “la administración de la mercadotecnia es el proceso de planear y ejecutar la concepción, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, mercancías o servicios para dar lugar a intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales.


Concepto de Servicio

La American Marketing Association (AMA) describe al servicio como “Actividades beneficios osatisfactores que se ofrecen en venta o se suministran como respecto a la venta de bienes.

Según Kotler un servicio es cualquier actividad o beneficio que una de las partes puede ofrecer a otra, que es esencialmente intangible y no produce la propiedad de algo. Su producción puede estar ligada a un producto físico.



La Mezcla de la Mercadotecnia

La mezcla de mercadotecnia es el conjunto deherramientas de la mezcla de mercadotecnia que utiliza la empresa para propugnar por sus objetivos en el mercado meta.
Literalmente, existen docenas de herramientas de la mezcla de mercadotecnia: McCarthy popularizo una clasificación de cuatro factores correspondientes a estas herramientas, que denomino las 4 pes:

-Producto: Es aquel que se va a ofrecer al cliente

-Precio: Es la cantidad dedinero en la que se va a vender el producto, aumentando costo, demanda, margen de utilidad, ganancia, etc.

-Plaza: Es el lugar físico (mercado) en donde se va a ofrecer el producto.

-Publicidad (Promoción): Es el esfuerzo utilizado para lograr las ventas.







PRODUCTO
PRECIO
PLAZA
PROMOCIÓN
Variedad de producto
Calidad
Diseño
Características
Nombre de la marca
EmpaqueTamaños
Servicios
Garantías
Rendimientos
Precio de lista
Descuentos
Asignaciones
Periodo de pago
Términos de crédito
Canales
Cobertura
Variedades
Lugares
Inventario
Transporte
Promoción de Ventas
Publicidad
Fuerza de ventas
Relaciones públicas
Mercadotecnia directa


Robert Laiterborn sugirió que las 4 P corresponden a las Ces de los clientes:

4 Pes
4 Ces
Producto
PrecioPlaza
Promoción
(C) Necesidades y deseos de los clientes
Costo para el consumidor
Convivencia
Comunicación


1.2 Comercialización y Mercadotecnia en la Industria Turística

Definición de mercadotecnia dirigida a la hospitalidad y al turismo

La mercadotecnia es un proceso social y administrativo por medio del cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean a través dela creación y el intercambio de productos y valores con otros.

Mercadotecnia del Turismo

La mercadotecnia de la hospitalidad que logra el éxito depende de manera importante de la industria de los viajes.

Las agencias gubernamentales, desempeñan un papel importante en la mercadotecnia de la industria de los viajes por medio de la legislación al fomento industrial y a través de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS