pares cranealrs

Páginas: 39 (9646 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
ACTUALIZACIÓN




Patología de los pares craneales

J. Cacho Gutiérrez, P. Cacabelos Pérez y M.D. Sevillano García
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Salamanca.
Salamanca. España.



Introducción

Clásicamente distinguimos 12 pares de nervios craneales, aunque los dos primeros pares no constituyen nervios autén- ticos. Los restantes nervios craneales (del III alXII) son ner- vios “periféricos” auténticos y sus núcleos de origen se en- cuentran ubicados en el tronco cerebral (figs. 1 y 2).


Par craneal I: nervio olfatorio

Anatomía


Los nervios olfatorios son conexiones cortas que se proyec- tan desde la mucosa olfatoria, en la nariz, hasta el bulbo ol- fatorio. Hay 9-15 de estos nervios a cada lado del encéfalo.A B


Fig. 1. Origen aparente de los pares craneales en el tronco cerebral. Tronco cerebral desde la parte basal (A) y base de craneo (B). 8: XII par; 9: nervios accesorios; 10: IX y X pares; 11: VII y VIII pares; 12: I par; 13: Rama V2 del V par;
14: rama V3 del V par; 15: II par; 16: lámina cribosa, nervios olfatorios (I par).
PUNTOS CLAVEConcepto. Se distinguen 12 pares craneales, aunque el I y II (olfatorio y óptico) no son nervios auténticos.

Pares oculomotores (III, IV y VI). Controlan la movilidad ocular y el diámetro pupilar. Las manifestaciones de su patología son: diplopía, estrabismo, ptosis, oftalmoplejía, nistagmus y alteraciones pupilares.

V par N. Trigémino. Es un nervio mixto sensitivo y motor, con tresramas, la oftálmica, la maxilar y la mandibular. La neuralgia más frecuente afecta a su territorio.

VII par N. facial. La parálisis facial es frecuente y hay que diferenciar la forma periférica y central, en función de la afectación o no, de la musculatura superior facial. Puede cursar con hiperacusia, disgeusia y xeroftalmia.

VII par N. facial. La parálisis facial es frecuente y hay quediferenciar la forma periférica y central, en función de la afectación o no, de la musculatura superior facial. Puede cursar con hiperacusia, disgenesia y xeroftalmia.

Par craneal VIII: nervio estato-acústico. Los síntomas de lesión auditiva son acúfenos e hipoacusia, mientras que la lesión vestibular causa vértigo (falso movimiento del entorno o del sujeto) y nistagmo.

Par craneal IX: nervioglosofaríngeo. La afectación del par craneal IX puede producir caída del velo del paladar ipsilateral: signo de la cortina o de Vernet (al hablar, la úvula y la pared posterior de la faringe se desvían al lado sano) y alteración del reflejo nauseoso del lado afectado (al estimular el pilar posterior de la faringe, el reflejo nauseoso estará abolido o disminuido comparándolo con el lado normal).

Parcraneal X: nervio neumogástrico vago. Los trastornos motores afectan la deglución, la motilidad del velo del paladar y la de la faringe.

Par craneal XI: nervio espinal o nervio accesorio. Una lesión del espinal medular ocasiona una debilidad de la rotación de la cabeza hacia el
lado sano (parálisis del esternocleidomastoideo), un descenso del muñón del hombro, una basculación del omóplato haciafuera, una debilidad de la elevación del hombro (parálisis de la parte superior del trapecio).

Par craneal XII o nervio hipogloso. En las parálisis supranucleares (pseudobulbares) por lesión bilateral de la vía corticobulbar, el paciente presenta paresia de los músculos dependientes de los pares IX, X, XII, con disartria, disfonía y disfagia, pero no hay atrofia de la lengua.

bita. Elnervio óptico se denomina cintilla óptica cuando las fibras pasan a través del quiasma óptico. Los axones de la cintilla óptica se proyectan hasta el calículo superior, así como al núcleo geniculado lateral del tálamo. Desde aquí se proyectan, ipsilateralmente, mediante la radiación óptica ha- cia la corteza calcarina en el lóbulo occipital.


Exploración

Para estudiar el nervio óptico es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Para Paras
  • Par A Par
  • Para que
  • Para
  • Para Las De
  • Pares
  • para ti
  • Para que?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS