mary

Páginas: 8 (1751 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013







“INTRODUCCION”
Fenómeno natural
Un fenómeno natural es un cambio de la naturaleza que sucede por si solo sin intervención directa del hombre. Aquellos procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza. Estos pueden influir en la vida humana (epidemias, condiciones climáticas, desastres naturales, etc).
En el lenguaje corriente, fenómeno naturalaparece casi como sinónimo de acontecimiento inusual, sorprendente o bajo la desastrosa perspectiva humana. Sin embargo, la formación de una gota de lluvia es un fenómeno natural de la misma manera que un huracán. Esta expresión también se refiere, en general, a los peligrosos fenómenos naturales también llamados "desastres naturales". La lluvia, por ejemplo, no es en sí un "desastre", pero puedeser así dependiendo de la perspectiva humana, si ciertas condiciones se reúnen. La mala planificación urbana, con la construcción de estructuras en lugares vulnerables a inundaciones u otras personas puede causar efectos desastrosos para los seres humanos.
Cabe señalar que las acciones humanas (un automóvil en movimiento, por ejemplo) siempre están sujetas a leyes naturales, sin embargo, no seconsideran en este sentido, los fenómenos naturales, ya que dependen de la voluntad de los humanos.






“DESARROLLO”
Fenómenos naturales
Situación o suceso extraordinario y sorprendente que podemos observar y escuchar, causado por los cambios físicos y químicos de la naturaleza. Son los procesos de permanentes movimientos y transformaciones de la naturaleza.
TIPOS DE DESASTRES NATURALESA. Erosión ( Volcanica, Fluvial, Kárstica, Marina, Glacial, Eólica, Biótica)
B. Terremotos ( Sismos )
C. Huracanes, Ciclones, Tornados.
La Naturaleza se manifiesta viva de diversas maneras: lluvia, mareas, vientos, sismos, terremotos, geísers, volcanes. Algunas expresiones de la naturaleza son diarias y estamos acostumbrados a ellas, y otras nos conmueven profundamente pues ocurrenesporádicamente. Entre las últimas podemos situar los llamados "desastres naturales" (Tsunami -maremoto-, lluvias prolongadas que traen inundaciones, tornados, etc), cuya mejor expresión sería "fenómenos naturales peligrosos".

Una Aurora es un fenómeno natural.



Rayos de luz durante la erupción del volcán Galunggung en 1982



Este río de lava en forma de parábola demuestra la ley de loscuerpos en caída de Galileo, así como su radiación térmica. La temperatura se puede percibir por el color del cuerpo negro.
Los fenómenos naturales no tienen por qué ser considerados "desastres".La erosión natural del viento y la lluvia son actividades de la naturaleza no desastrosas.
La erupción de un volcán, si bien puede ocasionar daños a los asentamientos del hombre, es en realidad parte de lanaturaleza viva que palpita según sus propias leyes.
Cuando decimos que el planeta está vivo, nos referimos a los elementos activos de la geomorfología terrestre, pues el planeta se encuentra en actividad, y su proceso de formación aún no está completo.
EJEMPLO DE ELLOS SON:
Desastres generados en el interior de la Tierra
Como:
*Terremoto/Temblor/Sismo.- Movimiento de la corteza terrestre quegenera deformaciones intensas en las rocas del interior de la tierra, acumulando energía que súbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la superficie terrestre.
*Tsunamis/Maremoto.- Movimiento de la corteza terrestre en el fondo del océano, formando y propagando olas de gran altura.
*Erupción volcánica.-Es el paso del material (magma o lava), cenizas y gases del interior de latierra a la superficie.
Desastres generados por procesos dinámicos de la superficie de la Tierra
Como:
*Deslizamiento.- Que ocurren como resultado de cambios súbitos o graduales de la composición, estructura, hidrología o vegetación de un terreno en declive o pendiente.
*Derrumbe.- Es la caída de una franja de terreno que pierde su estabilidad o la destrucción de una estructura construida por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mary
  • Mary
  • Mary
  • Marye
  • Mary
  • mary
  • mary
  • Mary

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS