masa
NOMBRE:
José Valdez pacheco
PRIMER SEMESTRE DE DERECHO
(DIURNO)
PROFESOR:
MOISES AVILEZ ALVAREZ
ATLANTICO, BARRANQUILLA
2013
TALLER LEY 782 DE 2002 1-
1. Sobreel Artículo 10 de la Ley 782 de 2002 que modifica el artículo 19 de la ley 418 de 1997 haga su comentario personal:
Este artículo formula representación del presidente en los diálogos ya que este esla máxima autoridad y este es el mando encargado de autorizar la participación de representantes de diversos sectores de la sociedad dentro de una sociedad civil en las conversaciones, diálogos ynegociaciones a que hace referencia esto a que si lleva efectivos los acuerdos por parte y parte entonces el gobierno darás las garantías a los negociadores
Porque el gobierno está en el mando comoresponsable de la conservación del orden público en toda la Nación. Quienes están bajo la participación del gobierno estarán en la voluntad de llevar a cabo las instrucciones que este les expida parallevar acabo dicho proceso.
2. Sobre el artículo 19 de la Ley 782 de 2002 que modifica el artículo 50 de la ley 418 de 1997 haga su comentario personal y además investigue que es INDULTO.
Es unbeneficio para todos los grupos al margen de la ley ya que si estos entran y se acogen a la ley el gobierno los acogerá, en cada caso particular, el beneficio de indulto o perdón a las personas deeste país que ya habían sido condenadas por sentencias , por hechos constitutivos de delito político cuando a su juicio, el grupo armado organizado al margen de la ley con el que se adelante un procesode paz, del cual forme parte el solicitante, haya demostrado su voluntad de reincorporarse a la vida civil. Esto se llevaría a cabo si el grupo se somete y cumple acabo con los requisitos dados.INDULTO: Perdón total o parcial por parte de la autoridad competente de la obligación de cumplir una pena que tiene una persona por imposición de un juez o un tribunal.
El indulto, por lo tanto,...
Regístrate para leer el documento completo.