Material Educativo

Páginas: 5 (1244 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
Material logopedia
Barajas logopédicas
Se trata de un material didáctico de aspecto totalmente lúdico cuyo objetivo principal es utilizar el juego como recurso para mejorar la conciencia fonológica sirviéndose de reglas de juegos conocidos como la brisca, el cinquillo, el burro o  el solitario por ejemplo. La tarea principal en cualquiera de estos juegos será identificar el fonema inicial deuna palabra y compararlo con el de otra palabra para saber si tienen el mismo palo. Son cinco barajas que por su aspecto tienen características similares a las barajas tradicionales. Cada baraja contiene 4 palos que sustituyen a los palos tradicionales de la baraja española (oros, copas, espadas y bastos). Cada palo corresponde a un fonema en posición inicial. Cada fonema contienen 9 cartas. Cadacarta una imagen. Las cartas están numeradas del 1 al 9. El número de cartas de cada baraja (36) permite hasta 4 ó más jugadores.
Conciencia fonológica
Puede usarse como complemento de programas de desarrollo de la conciencia fonológica y de programas de corrección de dislalias fundamentalmente en la fase de automatización de la pronunciación correcta.

Metodología
El niño identificará elpalo de la baraja para elegir la carta que debe jugar. En la baraja española se sabe el palo de la carta reconociendo figuras semejantes. En la baraja logopédica la carta con la imagen BOTA corresponde al palo BA, BE, BI, BO, BU. Con esta baraja el niño juega con el adulto y todos se ajustan a las mismas reglas. La acción del adulto sirve de modelo para el niño que siguiendo las normas del juegorealiza operaciones fonológicas previstas por el PT o AL.
Fonemas que contienen las barajas
Baraja logopédica nº1: Fonemas S-Z-L-R (posición inicial)
Baraja logopédica nº2: Fonemas J-G-D-R (posición inicial)
Baraja logopédica nº3: Fonemas B-G-K-J (posición inicial)
Baraja logopédica nº4: Fonemas D-T-K-L (posición inicial)
Baraja logopédica nº5: Fonemas F-S-Z-T (posición inicial)
Barajalogopédica nº6: Fonemas R-L-D-B (posición intervocálica)
Cómo usar las barajas
Las cartas de las barajas son en sí mismas un rico material que estimulará la creatividad del PT/AL llegando incluso hacer de el un uso diferente del que fueron pensadas inicialmente. Su contenido no es casual. Cada palabra ha sido elegida cuidadosamente de modo que la elección de las cartas mientras se juega no se preste aconfusión. Puede ocurrir en algún caso que las palabras tengan otra nomenclatura en algunas regiones o localidades. Se entiende que las barajas corresponden al idioma español. Como norma general las barajas conviene sean usadas conjuntamente por profesor y alumno.
CLASIFICAR LAS CARTAS POR FONEMAS
Una primera propuesta de uso es barajar las cartas. Luego visualizarlas una a una y hacer 4 gruposcorrespondientes a cada uno de los cuatro fonemas. Es una simple clasificación que puede hacer uno o mas de un alumno. Otras propuestas coinciden con hacer un uso similar al que se haría jugando con una baraja española teniendo en cuenta la edad de los alumnos.
EL JUEGO DE LA BRISCA
Una versión simplificada de este juego es ideal para trabajar jugando el desarrollo de la conciencia fonológicao para corrección de dislalias. Lo fundamental en este juego y en todos los que se utilice estas barajas es que los 4 palos de la baraja española deben ser sustituidos por los 4 fonemas de la baraja logopédica. El objetivo del juego es ganar el mayor número de puntos o de cartas (según las reglas que se establezcan). Desarrollo del juego. El jugador encargado de repartir las cartas, designado porsorteo, generalmente al extraer la carta mas alta, distribuirá tres cartas a cada jugador, de derecha a izquierda y una a una. Una vez repartidas las cartas, descubrirá la primera carta de las que le han quedado que será el fonema ganador. El jugador sentado a la derecha del dador inicia el juego sirviendo la carta que crea mas conveniente. A continuación, el resto de jugadores hará lo mismo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • material educativo
  • Materiales Educativos
  • Material Educativo
  • Materiales educativos
  • Materiales educativos
  • Material educativo
  • Materiales Educativos
  • Materiales Educativos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS