Matrices: herramienta de competencia entre empresas
Las matrices sirven para representar simples procesos de producción y flujos de producción.
Ejemplo: Dos empresas, Hirter y Zipfer, quecomercializan el mismo tipo de producto presenta los datos de materia prima que necesitan, comparándola entre ellos, lo cual facilita su competencia.
Una matriz se compone de un determinadonúmero de filas y columnas.
Los elementos horizontales, o elementos de las filas, indican el número de semanas del consumo de materias primas: . filas = semanas.
Los elementos verticales, o los elementosde las columnas, indican la cantidad consumida de materia prima por cada semana: . columnas =materias primas.
La representación de las dos compañías en forma de matrices nos permite una comparaciónmás fácil:
Ahora los elementos pueden ser comparados directamente y fácilmente. Para conseguir más información acerca de las dos compañías o compararlas, se requiere la suma y resta de matrices.Suma de matrices:
En la primera semana la compañía Hirter necesita 8 ME y la compañía Zipfer 6 ME de la materia prima levadura, lo que significa:
8+6 =14 ME levadura, o mismo ocurre para la malta:4+3=7 ME malta, y para el agua: 12+12=24 ME agua.
En la primera semana la compañía Hirter necesita 8 ME y la compañía Zipfer 6 ME de la materia prima levadura, lo cual significa que ladiferencia es de 2 ME:
8-6 =2 ME levadura, lo mismo ocurre para la malta: 4-3=1 ME malta, y para el agua: 12-12=0 ME agua.
El resultado nos muestra que la compañía Zipfer nunca necesita más materiaprima que la compañía Hirter. La demanda de materia prima para ambas compañías es la misma para cuatro periodos. Por lo tanto el valor de la diferencia es 0. Podría también darse el caso de obtenerresultados negativos. Esto significaría que la compañía Zipfer necesita más materia prima que la compañía Hirter.
En conclusión: Las matrices facilitan la representación de los datos de una...
Regístrate para leer el documento completo.