Matrimonio gay

Páginas: 6 (1289 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2011
El matrimonio gay

El matrimonio entre personas del mismo sexo corresponde a los matrimonios legal o socialmente reconocidos entre personas del mismo sexo o género. También conocido como matrimonio gay, matrimonio homosexual o matrimonio igualitario, esta unión reconoce jurídicamente la relación y convivencia homosexual a igualdad con una pareja en matrimonio heterosexual, manteniendo lanaturaleza, los requisitos y los efectos que el ordenamiento jurídico venía reconociendo previamente a los matrimonios.
Aunque existen reminiscencias de matrimonios entre personas del mismo sexo desde la Antigüedad, la institución moderna de matrimonios reconocidos legalmente entre personas del mismo sexo se ha desarrollado principalmente desde comienzos del siglo XXI. En 2001, los Países Bajos fueronel primer Estado en reconocer esta institución y posteriormente ha sido extendido a 10 países y ciertas entidades subnacionales de otros dos países. El debate al respecto es intenso en muchos países y varios han prohibido expresamente la realización de este tipo de uniones.
Junto a la institución del matrimonio, y en muchos casos como alternativa, existen instituciones civiles adicionales, muydiferentes en cada país y comunidad, con denominaciones distintas como "parejas de hecho" o "uniones civiles" (entre otras denominaciones), cada cual de una naturaleza, requisitos y efectos ad hoc, según la realidad social, histórica, sociológica, jurídica y política de cada sociedad. Estas instituciones son consideradas por movimientos de Derechos Humanos como instituciones apartheid y en muchoscasos son criticadas por fomentar la discriminación y crear ciudadanos de segunda clase.

es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_entre_personas_del_mismo_sexo

Hablar del homosexualismo es remontarnos a la historia aproximadamente desde que se inicio la civilización del hombre aunque suene un mito este tercer genero si le podría clasificar ha convivido con la sociedad pondríamos dar el de ejemplo ala civilización de Grecia que había una libertad y respeto de ello. El matrimonio, una institución tan antigua como el hombre mismo; pues ya no hay etapa del desarrollo humano en el que no haya existido dicho acto. La enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio y la complementariedad de los sexos propone una verdad puesta en evidencia por la razón y reconocida como tal por todas las grandesculturas del mundo. El matrimonio no es una unión cualquiera entre personas humanas. Ha sido fundado por el Creador, que lo ha dotado de una naturaleza propia, propiedades esenciales y finalidades. Ninguna ideología puede cancelar del espíritu humano la certeza de que el matrimonio en realidad existe únicamente entre dos personas de sexo opuesto, que por medio de la recíproca donación personal, propia yexclusiva de ellos, tienden a la comunión de sus personas. Así se perfeccionan mutuamente para colaborar con Dios en la generación y educación de nuevas vidas. La verdad natural sobre el matrimonio ha sido confirmada por la Revelación contenida en las narraciones bíblicas de la creación, expresión también de la sabiduría humana originaria, en la que se deja escuchar la voz de la naturaleza misma.Según el libro del Génesis, tres son los datos fundamentales del designo del Creador sobre el matrimonio. En primer lugar, el hombre, imagen de Dios, ha sido creado « varón y hembra » El hombre y la mujer son iguales en cuanto personas y complementarios en cuanto varón y hembra. Por un lado, la sexualidad forma parte de la esfera biológica y, por el otro, ha sido elevada en la criatura humana a unnuevo nivel, personal, donde se unen cuerpo y espíritu.
Rematándonos a la época Hebrea, celebraban el acto matrimonial en un cierre de negocios en el que era objeto primero la constitución como marido y mujer y la entrega de los bienes que pertenecerán a la mujer convertida ya en su esposa; y ya después la celebración y festejos nupciales en un ambiente religioso. En la cultura griega fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matrimonios gay
  • Matrimonio gay
  • Matrimonio Gay
  • Matrimonio Gay
  • MATRIMONIO GAY
  • Matrimonios Gay
  • Matrimonio gay
  • el matrimonio gay

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS