Maximizacion De La Utilidad

Páginas: 3 (667 palabras) Publicado: 8 de abril de 2012
1.1.3.- MAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD, INTERCAMBIO Y BIENESTAR.

LA MAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD.- Es el logro de la mayor utilidad posible. Esto sujeto al ingreso familiar y a los precios de losbienes. Suponemos que una familia consume en cierta forma que maximiza su utilidad total, teniendo en consideración su ingreso y los precios que enfrenta.

Por ejemplo, si Isabel consume dos bienes: Iral cine y paquetes de refrescos. Para maximizar su ingreso que costa de 30 dólares al mes, tiene que hacer las combinaciones siguientes.
Sabe que la función de cine cuesta 6 dólares y el paquete derefrescos 3 dólares.


Cuadro 1.- Utilidad total de Isabel de las funciones de cine y refrescos.

| Funciones de cine |Utilidad Total |Refrescos|
|Q/ mes |Utilidad T |Cine y refrescos |paquete 6/mes |Utilidad T. |
|0 |0 |291 |10 |291 ||1 |50 |310 |8 |260 |
|2 |88 |313 |6 |225 |
|3|121 |302 |4 |181 |
|4 |150 |267 |2 |117 |
|5|175 |175 |0 |0 |


EL EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR es la situación en la que un consumidor ha asignado su ingreso en una forma quemaximiza su utilidad.



Al encontrar el equilibrio del consumidor de Isabel, medimos su utilidad total del consumo de cine y refrescos.



Otra manera de encontrar la asignación que maximiza lautilidad marginal por dólar gastado en cada bien sea igual para todos los bienes.

La utilidad marginal por dólar gastado es la utilidad marginal obtenida de la última unidad de un bien consumido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • maximizacion de utilidades
  • maximizacion de la utilidad
  • Maximizacion de la utilidad
  • Maximizacion De La Utilidad
  • Modelo de maximización de utilidades
  • Maximización de la utilidad con respecto al tiempo
  • maximizacion de utilidad de una empresa
  • Maximizacion de utilidades en las empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS