McLaren: Pionero de la animacion

Páginas: 5 (1072 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013
La importancia de la obra de Norman McLaren es tal por su versatilidad en las técnicas de animación buscando siempre la innovación y la experimentación.
Una de ellas fue la de animar sin la necesidad del dispositivo de la cámara, es decir pintaba con tinta común directamente sobre el celuloide de la película. Esto comenzó a experimentarlo en sus primeros trabajos independientes y durante elaño 1940 creo cuatro cortometrajes bajo esta técnica.
Estos son un experimento rítmico, brillante y colorido, donde McLaren además crea el concepto de "sonido animado" hecho sintéticamente y dibujado a mano, también, directamente sobre las pistas de sonido de la película.
Los cortometrajes Dots y Loops consisten básicamente en un fondo liso de color primario, rojo y azul respectivamente, dondelíneas y figuras (de color inverso es decir azul y rojo) se transforman continuamente al ritmo de la música.
Boogie Dogle contiene una historia más particular. "Boogie", que es la música, fue interpretada por Albert Ammons, pianista afroamericano de jazz y "Doodle" son los dibujos elaborados por Norman McLaren. En este caso vuelve a utilizar una estética similar a Dots, con formas más complejas yparece hallar cierto argumento con persecución, obstáculos, peripecias, etc.
Por otro lado, Spook Sport parece ser una obra más acabada, para la que McLaren contaba con más experiencia sobre esta novedosa técnica, entonces parece haber dejado menos lugar a la improvisación. En este corto, cada línea, cada movimiento parece estar sujeto a la sincronización con cada nota y los fondos son máselaborados que en los anteriores trabajos, en cuanto la textura y la forma.
En 1941 se unió al renombrado "National Film Board of Canadá" y comenzó a desarrollar con su estética particular cortometrajes de propaganda de guerra como V for Victory o Dollar Dance.
En 1944 realiza C'est l'aviron el cual representa un cambio bastante notorio en el estilo artístico de McLaren.  Es una ilustración de unacanción popular franco-canadiense, en forma de collages progresivos e imágenes estáticas que pasan hacia adelante de la pantalla, dando un efecto rudimentario de 3D adoptando una estética mucho más realista que sus anteriores trabajos.
Luego retorna a su técnica de origen hasta 1947 que realiza Fiddle-De-Dee hecho con dibujos de pastel animados con líneas y formas que se transforman continuamente,aparecen y desaparecen, bajo el sincro de música folk-fiddle, lo que sería un anticipo de una de sus obras más reconocidas: Begone Dull Care (1949) esta vez al ritmo de una composición del jazzista Oscar Peterson. McLaren afirmó que algunas de esas tomas fueron pintadas a medida que la moviola reproducía, así improvisaba pintando con un pincel lleno de tinta al ritmo de la música, según suspropias palabras logro que el denominador común entre la imagen y el sonido sea el movimiento sincronizado.

Para 1952 McLaren vuelve a cambiar de técnica, esta vez, al pixelation y por momentos, directamente filmando a personajes humanos que protagonizan Neighbours. Este es su primer trabajo que presenta un desarrollo argumental definido, con un conflicto y un desenlace claro. Cuenta la historia dedos vecinos que se disputan una flor que crece repentinamente entre su territorio, primero debaten en qué sector del terreno está pero a medida que avanza el relato se van poniendo cada vez más violentos destruyendo todo lo que está a su paso; sus casas, sus mujeres, sus hijos hasta la misma flor que la pisotean demostrando que olvidan y pierden el sentido de su lucha. Ambos terminan matándose ynaturalmente las flores crecen sobre sus tumbas.
"Me inspiré para hacer Vecinos durante una estancia de casi un año en la República Popular de China. Aunque sólo estuve en los inicios de la revolución de Mao, mi fe en la naturaleza humana fue revitalizada por ella. Luego volví a Quebec y la guerra de Corea comenzó. (...) me decidí a hacer una fuerte película sobre el antimilitarismo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pioneros en la Animación
  • Mclaren
  • Pionera
  • Los pioneros
  • Pioneras
  • los Pioneros
  • pionero
  • PIONEROS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS