Medicina
El Residente
Artemisa en línea
Lesión renal aguda; ya no más insuficiencia renal aguda
Rolando Claure-Del Granado*
RESUMEN. La Insuficiencia renal aguda es un problema creciente y que conlleva complicaciones graves y potencialmente catastróficas, sobre todo en pacientes hospitalizados. A pesar de que nuestro entendimiento sobre la epidemiología y fisiopatología de lainsuficiencia renal aguda ha mejorado, las estrategias actuales de prevención son inadecuadas y no existen otras opciones de tratamiento fuera de la terapia sustitutiva renal (hemodiálisis y diálisis peritoneal). Parte de esta falla en no conseguir mejoras en el tratamiento y pronóstico de esta enfermedad se debe a la falta de criterios diagnósticos estandarizados y que se continúa confiando enmarcadores de filtración glomerular (creatinina y nitrógeno de urea) que no son ni sensitivos ni específicos. El contar con una nueva terminología, criterios diagnósticos, clasificación y marcadores ideales, permitirá identificar mejor este problema y conducir nuevos estudios que permitan lograr mejoras en el manejo de pacientes con lesión renal aguda. Esta revisión resume y se enfoca en los cambios quese han producido en relación a lo que hoy debemos conocer como Lesión renal aguda. Palabras clave: Insuficiencia renal aguda, lesión renal aguda, líquidos, agentes dopaminérgicos, diuréticos, terapia sustitutiva renal. ABSTRACT. Acute kidney failure is an increasingly common problem and that carries potentially severe complications especially in hospitalized patients. Despite our understandingabout epidemiology and physiopathology of acute kidney failure has improved, current strategies of prevention are inadequate and there are no other options of treatment besides renal replacement therapies (hemodialysis and peritoneal dialysis). Part of this failure in treatment success and prognosis of this disease is due to lack of standardized diagnosis criteria and that we continue to rely onmarkers of glomerular filtration (creatinine and blood urea nitrogen) that are neither sensitive nor specific. Counting with a new terminology, diagnosis criteria, classification and ideal markers, would allow to a better identification of this problem and conduct new studies that could be translated in improvements in the management of patients with Acute Kidney Injury. This review summarizes andfocuses in changes that have been produced in what we actually must know as Acute Kidney Injury. Key words: Acute kidney failure, acute kidney injury, fluids, dopaminergic agents, renal replacement therapies.
* Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán», México, D.F. Dirección para correspondencia: Rolando Claure-DelGranado Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán», México D.F. E-mail: rclaure@yahoo.com Recibido: 12-09-08 Aceptado con modificaciones: 26-09-08
www.medigraphic.com
La insuficiencia renal aguda (IRA) es un problema muy común y grave en la medicina clínica. A pesar de los significativos avances logrados gracias a lacomprensión de los fenómenos biológicos que ocurren durante este cuadro usando modelos animales, las mejoras en el manejo de la IRA en humanos no han sido significativas. Varios factores son los que contribuyen a este fenómeno: la IRA se encuentra en diferentes espacios; las manifestaciones clínicas son amplias, pudiendo variar desde una discreta elevación de creatinina hasta la oligoanuria; hasta lafecha, se ha identificado un sinnúmero de factores tanto de riesgo como de causas.1-4
Vol. III Número 3-2008: 79-85
Lesión renal aguda; ya no más insuficiencia renal aguda
Estudios epidemiológicos recientes demostraron un importante incremento en la mortalidad asociada a la enfermedad, especialmente cuando se requiere terapia sustitutiva (hemodiálisis, terapias lentas continuas,...
Regístrate para leer el documento completo.