Medicina
El tejido del sistema nervioso central tiene un espacio extracelular pequeño, que se estima en un 10% del volumen del la substancia gris y en un 15% del volumen de la substanciablanca. El espacio de Virchow-Robin, delimitado hacia dentro por la adventicia de los vasos y hacia fuera por una capa de células mesenquimáticas que aparece como extensión de la piamadre, existesólo hasta el nivel arteriolar (Fig. 9-8). Alrededor de los capilares no hay un tal espacio. Los capilares están formados de un endotelio continuo con abundantes uniones ocludentes, y una membrana basalgruesa, en que parecen fundidas la membrana capilar con la membrana limitante de la glía. Por fuera de la membrana basal asientan los pies de los astrocitos.
|
Figura 9.8
Espacio leptomeníngeo,espacio de Virchow-Robin y estructuras vecinas. |
Macroscopia
El cerebro edematoso es pálido, está aumentado de volumen, los surcos están estrechados y las circunvoluciones, aplanadas. Puedehaber herniaciones. La superficie de corte suele ser húmeda, a veces muestra una coloración amarillenta pálida con un tono amrillo limón. En algunos casos la superficie de corte es seca y la masaencefálica, algo pastosa. Estos casos corresponden aparentemente a acúmulo de líquido preferentemente intracelular.
Histopatologia
El líquido puede acumularse en tres sitios diferentes (Fig. 9-9): en elintersticio, en el citoplasma de la astroglía y en el espacio producido por disección de la línea intraperiódica de las vainas de mielina. El acúmulo de líquido en los pies de los astrocitos, malllamado edema intracelular, y en el intersticio pericapilar da una imagen a la microscopía de luz como si existiera un espacio pericapilar. En este aparente espacio suele observarse un materialproteináceo débilmente eosinófilo, al igual que en el espacio de Virchow-Robin de los pequeños vasos. En la substancia blanca se observa empalidecimiento de la mielina, que muestra un aspecto esponjoso, que...
Regístrate para leer el documento completo.