medicina

Páginas: 19 (4680 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
EXPLORACIN FSICA DEL SISTEMA LINFTICO Gastn del Solar Z. Profesor Auxiliar Escuela de Medicina Campus San Felipe INTRODUCCIN Anatoma y Fisiologa El Sistema Linftico est constituido por la linfa, los vasos linfticos y los rganos linfticos donde destacan los ganglios linfticos, las amgdalas, las adenoides (estos dos ltimos constituyen el anillo de Waldeyer), el timo, el bazo y las placas de Peyer.Partes del Sistema Linftico se encuentran distribuidas en el organismo (pulmones, mucosa gstrica, apndice, mdula sea). El Sistema Linftico est integrado al Sistema Inmunolgico y constituyen una red de defensa frente a los microorganismos. Todos los tejidos que cuentan con irrigacin sangunea, disponen tambin de drenaje linftico, excepto la placenta y el encfalo. La linfa es un lquido transparente,a veces opalescente, otras ligeramente amarillento que est constituido por leucocitos (especialmente linfocitos), y ocasionalmente eritrocitos. Los lquidos y protenas del Sistema Linftico provienen de los vasos sanguneos quienes llegan a colectores finos a travs del lquido intersticial. Estos colectores que estn en todo el organismo finalmente drenan en los ganglios (ndulos linfticos) de loscuales salen los conductos o vasos eferentes, los que formarn 2 troncos que drenarn la linfa en las venas subclavias. La porcin superior derecha drena en la subclavia del mismo lado y el resto del organismo lo hace en la subclavia izquierda a travs del vaso linftico ms grande del organismo, el conducto torcico. Los ganglios (ndulos) linfticos pueden ser superficiales (se encuentran en el tejidocelular subcutneo) o profundos (estn en las fascias musculares y en las cavidades del organismo). Son muchos y pequeos, aunque algunos pueden llegar a tener de 0,5 a 1 cm. Los ganglios linfticos suelen estar agrupados. Los ganglios linfticos superficiales, por su accesibilidad a la exploracin fsica, pueden indicarnos el estado de salud del Sistema Linftico en general. Los Linfocitos pueden ser desdemuy pequeos (7-8 mm) hasta otros 5 veces mayores que estos. Los linfocitos B se producen mayoritariamente en la mdula sea a partir de las clulas pluripotenciales y son los que generan los diferentes tipos de anticuerpos. Los linfocitos T, se producen en el timo a partir de clulas pluripotenciales y estn mayoritariamente presentes en los ganglios linfticos. Los primeros son responsables de lainmunidad humoral y los ltimos de la inmunidad celular. Las amgdalas palatinas o tonsilas estn situadas en los arcos palatinos, estn compuestas por tejido linfoide, de estructura folicular y crptica, estn revestidas por mucosa. Adems de las amgdalas palatinas existen las amgdalas farngeas (adenoides) y las amgdalas linguales (anillo de Waldeyer), actan en la defensa de antgenos inhalados. El timo es unrgano importante en los primeros aos de vida, pues all se producen los linfocitos T. Ocupa el mediastino superior y puede llegar hasta la base del cuello. Sin embargo en la edad adulta involuciona y sus funciones parecen ser escasas o nulas. El bazo es un rgano abdominal bien vascularizado, presenta una pulpa blanca formada por ndulos linfticos y tejido linftico difuso y la pulpa roja quepresenta sinusoides venosos. Durante las primeras etapas de la vida es un rgano hematopoytico. Almacena eritrocitos. Tiene gran actividad macrofgica lo que lo hace parte del sistema de defensa del organismo. Es en el bazo donde se origina la respuesta inmunitaria a los microorganismos de diseminacin hematgena. Las placas de Peyer son pequeas reas de tejido linfoide que se encuentran en el intestinodelgado. Las funciones del Sistema Linftico pueden abreviarse de la siguiente manera 1) Desplazamiento de la linfa a travs de un sistema cerrado e integrado al Sistema Cardiovascular. Esto permite el equilibrio hdrico. 2) Produccin de linfocitos (ganglios, amgdalas, adenoides, bazo, mdula sea). 3) Produccin de anticuerpos. 4) Las clulas del seno ganglionar realizan fagocitosis, ingestin y digestin de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS