medicina
Cianosis es la coloración azulada de la piel, mucosas y lechos ungueales,1usualmente debida a la presencia de concentraciones iguales o mayores a 5 g/dL de hemoglobina sin oxígeno en los vasos sanguíneos cerca de la superficie de la piel,2 o de pigmentos hemoglobínicos anómalos(metahemoglobina o sulfohemoglobina) en los hematíes o glóbulos rojos.
La diaforesis es el término médico utilizado para referirse a una excesiva sudoración, que puede ser normal (fisiológica), resultado de la actividad física, una respuesta emocional, temperatura ambiental alta, síntoma de una enfermedad subyacente o efectos crónicos de las anfetaminas (patológica).
La hipoxemia es una disminución anormal de la presiónparcial de oxígeno en sangre arterial por debajo de 80 mmHg. No debe confundirse con hipoxia, una disminución de la difusión de oxígeno en los tejidos y en la célula.
La hiperemia es un aumento en la irrigación a un órgano o tejido. Puede ser activa (arterial), o pasiva (venosa). Generalmente la hiperemia va acompañada de aumento en la temperatura y a veces, también de volumen. Macroscópicamente,un órgano hiperémico adquiere un tono rojo intenso.
Bradicardia significa que su ritmo cardíaco es lento o irregular. Puede causar mareos o falta de aire durante actividades normales o ejercicio suave.
La ortopedia es una especialidad médica dedicada a corregir o de evitar las deformidades otraumas del sistema musculoesquelético del cuerpo humano, por medio de cirugía (cirugía ortopédica),aparatos (llamado órtosis u ortesis) o ejercicios corporales.
La bradipnea consiste en un descenso de la frecuencia respiratoria por debajo de los valores normales (baja a 12 Rx1) . Se considera normal en adultos en reposo una frecuencia respiratoria de entre 12 y 20 ventilaciones por minuto, mientras que en niños suele ser mayor (alrededor de 40), donde ventilación se entiende como elcomplejo inspiración-espiración
DRENAJE POSTURAL: utilización de los cambios de postura para drenar secreciones de segmentos específicos de los bronquios y de los pulmones hacia la tráquea. La tos normal expulsa las secreciones de la tráquea. Se seleccionan posiciones que favorezcan el drenaje de las regiones pulmonares afectadas
La diarrea —del griego antiguo διάρροια (diárrhoia), y este de διά (día) ‘a través’y ῥέω (rheo) ‘corriente’ o ‘flujo’— es una alteración de las hecescaracterizada por un aumento del volumen, la fluidez y la frecuencia de las deposiciones, en comparación con las condiciones fisiológicas normales,1lo cual conlleva una baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito. Además de la granpérdida de agua que suponen las evacuaciones diarreicas, los pacientes, por lo general niños, pierden cantidades peligrosas de sales importantes, electrolitos y otros nutrientes.
La oliguria es una disminución de la producción de orina (diuresis). Esta disminución puede ser un signo de deshidratación, fallo renal o retención de orina.
La poliuria es un signo médico que consiste en una emisión deun volumen de orina superior al esperado. Es un gasto urinario excesivo. Se define como un volumen superior a 3 litros = 3.000 ml en 24 horas para adultos, y superior a 2-2,5 litros/24 horas para niños. La cantidad de orina excretada depende del equilibrio hidroelectrolítico del organismo.
En medicina, específicamente en urología, la disuria se define como la difícil, dolorosa e...
Regístrate para leer el documento completo.