medico pediatra

Páginas: 13 (3069 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2013
INTRODUCCION
Es fácil saber cuando un niño tiene fiebre. Los problemas de salud mental en los niños pueden ser más difíciles de identificar, pero se puede aprender a reconocer los síntomas. Prestando atención a las manifestaciones excesivas de enojo, miedo, tristeza o ansiedad. Los cambios repentinos en el comportamiento del niño pueden indicarle que hay un problema. También pueden serlo loscomportamientos como ejercitarse excesivamente o dañar o destruir cosas.
Algunos problemas de salud mental comunes en los niños son: Depresión, ansiedad, trastornos de conducta y trastornos de atención e hiperactividad
Los problemas de salud mental pueden interferir en la vida cotidiana de la casa, la escuela o la comunidad. Sin ayuda, los problemas de salud mental pueden conducir a fracasoescolar, abuso de alcohol u otras drogas, discordias familiares, violencia o incluso suicidio. Sin embargo, hay ayuda disponible.
El término trastorno mental infantil abarca todos los trastornos mentales que se pueden diagnosticar y que comienzan en la niñez. Los trastornos mentales en los niños se describen como cambios serios en la manera típica en que ellos aprenden, se comportan o controlan susemociones. Por lo general, los síntomas comienzan en los primeros años de la infancia, aunque algunos de los trastornos pueden aparecer en la adolescencia. El diagnóstico se hace a menudo durante los años escolares y a veces antes. Sin embargo, es posible que a algunos niños no se les diagnostique o detecte el trastorno mental que tienen.
Los trastornos mentales infantiles se pueden tratar ycontrolar. Las estrategias de salud pública eficaces —tales como educar al público acerca de los trastornos, hacer pruebas a los niños para detectar problemas, proveer intervención temprana y tratamiento eficaz— pueden hacer que los trastornos sean menos graves o incluso, en algunos casos, prevenir su aparición. El diagnóstico temprano y los servicios adecuados para los niños y sus familias pueden marcarla diferencia en las vidas de los pequeños con trastornos mentales

¿Qué es la salud mental en la infancia?
Las palabras “salud mental” de la niñez temprana se refieren a la habilidad del Niño de temprana edad de experimentar emociones, entablar relaciones y aprender.
El mundo de este periodo, por lo general, es muy breve. Los bebés crecen entre familiares, amigos y su comunidad. Aprendensobre ellos mismos y el mundo
que los rodea a través de las relaciones que tienen con sus seres queridos.
Los bebés a los que se les hace sentir que son amados y apreciados aprenden e inspiran cariño. Por eso, crecen sintiéndose bien consigo mismos y entablan amistades más fácilmente.
TRASTORNO MENTAL EN NIÑOS
Un asunto importante de salud pública
La salud mental es importante para la salud engeneral. Sin un diagnóstico temprano ni tratamiento, los niños con trastornos mentales pueden tener problemas en el hogar, en la escuela y para hacerse amigos, lo cual puede evitar que se desarrollen de una manera sana. Si no reciben tratamiento, estos niños pueden seguir teniendo problemas cuando sean adultos y durante toda su vida. Debido al impacto que tienen en los pequeños, sus familias ycomunidades, los trastornos mentales de los niños son un asunto importante de salud pública.
Los trastornos mentales de los niños afectan a muchos pequeños y a sus familias.




Control de la salud mental de los niños



La vigilancia de salud pública que es la recolección y el control de la información de salud del público a lo largo del tiempo es un primer paso para entender mejor lostrastornos mentales infantiles y promover la salud mental de los pequeños. El control continuo y sistemático de la salud mental y de los trastornos mentales ayudará a:
• aumentar el entendimiento de las necesidades de salud mental de los niños
• proporcionar a la investigación información acerca de los factores que aumentan el riesgo y promueven la prevención
• averiguar qué programas son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medico Pediatra
  • MEDICO PEDIATRA
  • Medico Pediatra-Puericultor, Sexologo
  • medico pediatra
  • Medico Pediatra
  • medico pediatra
  • Médico Pediatra
  • medica pediatra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS