mejoramiento regitros
ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.
CATEDRA: MEJORAMIENTO GANADERO I
PRÁCTICA Nº: 1
TEMA: ELABORACION DE REGRISTROS.
ALUMNO: PAOLA NUÑEZ. FECHA: 30/05/2013.
I. INTRODUCCION
La producción de una hacienda se anota en libros o en cuadros bien organizados; solamente así se puede comparar la producción de día a día de cada vaca. El análisis deproducción de leche ayuda al ganadero a conocer el valor diario de las ventas y programar los gastos.
La elaboración de registros en la actualidad se utiliza para controlar la producción diario de un hato ganadero. Para saber las hijas de las vacas que más producen y tienen una lactancia más larga.
La importancia de tener registros de una cría y explotación de cualquier especie animal, pero asíno todas las haciendas tienen registros de sus animales, de la producción.
II. JUSTIFICACION.
Es muy importante tener registros en una explotación de animales de cualquier índole para tener información acerca de los animales, ganancias económicas, ganancias en la producción y reproducción.
Mientras no se lleve un registro de producción, cantidad de animales, no se establece la cantidad que sedebe producir para establecer las necesidades básicas de la sociedad y los gastos secundarios para el sostenimiento de la explotación animal.
III. OBJETIVOS.
Conocer la importancia de llevar registros de una explotación animal.
Realizar un registro de producción en un lugar que en donde se dediquen a la cría y explotación animal.
IV. REVISION LITERARIA.
Los registros son la herramienta decontrol y seguimiento en el hato ganadero. Los registros permiten evaluar el comportamiento en el crecimiento y desarrollo, la producción, la conversión en carne o leche, los potreros y nos sirven de guía e instrumento par a la toma de decisiones.
Son varios los registros que debemos llevar en nuestra finca, pero esta tarea parece inicialmente muy difícil.
Sin embargo en cuestión de motivacióndisciplina y constancia los resultados se ven en un corto plazo.
Cuando no Llevamos registros trabajamos a ciegas, es decir, no sabemos cuánto nos cuesta producir en nuestra finca un kilo de carne o un litro de leche y en estas circunstancias podemos estar perdiendo mucha plata sin que nos demos cuenta.
Con el manejo de los registros se permite en un corto tiempo mejorar los rendimientos encarne y leche, nos ayuda a tomar decisiones para el descarte de animales o el cambio, nos permite mejorar el pie de cría de nuestra finca obteniendo en un moderado plazo una excelente ganadería. (RAMIREZ, 2002)
Los registros mejoran la rentabilidad del hato
Los productores están cada día más expuestos a presiones de carácter económico y solo aquello que demuestran habitabilidad y destreza en elmanejo del hato lechero son los que obtienen mayores ingresos. Estas constantes presiones económicas han sido el factor esencial para muchas vaqueras "cierren sus puertas" y desaparezcan como negocio lechero, quedando solo aquellas cuyos dueños demuestran una acertada habilidad para manejar el hato.
En un rebaño de vacas lecheras existen grandes variaciones que inciden en la producción deleche y grasa. Hay muchos factores que afectan la producción, dentro de las cuales destacan aquellos de carácter ambiental, nutricional y hereditario. De ellos dependerá en gran parte el rendimiento productivo del rebaño. Ilustremos esto con el siguiente ejemplo; Si un hacendado satisface los requerimientos nutricionales de una vaca pero el potencial genético no responde al esfuerzo realizado paraque esa vaca produzca leche en gran cantidad, todo ese esfuerzo hecho por el criador estará perdido. De la misma manera, si tenemos una vaca con características hereditarias propias para rendir altos niveles de producción, pero no les son satisfechos sus requerimientos nutricionales y cuidados apropiados, la vaca jamás alcanzara a producir lo que ella puede según su capacidad genética.
Cuando...
Regístrate para leer el documento completo.