Mendel

Páginas: 6 (1359 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Herencia: Todos los seres vivos, animales y vegetales, tienen la propiedad de transmitir a sus descendientes una serie de caracteres biológicos que les hacen semejantes a ellos.

A este conjunto de caracteres transmisibles a los descendientes es lo que se llama herencia biológica.
Genética: La genética es la ciencia que estudia los fenómenos de la herencia biológica y las leyes que losregulan. 
Gen: Un gen es una secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN (o ARN, en el caso de algunos virus) que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula con función celular específica, habitualmente proteínas pero también ARNm,ARNr y ARNt.
 El gen es considerado la unidad de almacenamiento de información genética y unidad de la herencia, pues transmite esainformación a la descendencia.
Carácter dominante: Un carácter dominante, es aquel determinado por un alelo dominante este se manifiesta sea heterocigótica u homocigóticamente.
Carácter recesivo: Un carácter recesivo es aquel que esta determinado por un alelo recesivo, esto quiere decir que solo se manifiesta en estado homocigótico o en ausencia del alelo dominante.
Alelo: Un alelo o aleloidees cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Al ser la mayoría de los mamíferos diploides estos poseen dos juegos de cromosomas, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de alelos se ubica en igual locus o lugar del cromosoma. 
Homocigoto: Sonlos caracteres IGUALES que se encuentran en el alelo de los cromosomas. El Homocigota es un organismo que tiene dos copias o alelos iguales de un gen en los dos homólogos, también llamado raza pura. 
Heterocigoto: es en Genética un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo parecido a otro, (se expresa, por ej.: Aa), que posee dos formasdiferentes de un gen en particular; cada una heredada de cada uno de los progenitores.
Progenitor: A los organismos que se reproducen dejando descendencia, tus padres son tus progenitores y tú su descendencia.

Con los organismos unicelulares una sola célula es la progenitora y las dos células resultantes de la división son su descendencia (células hijas).
Genotipo: lo constituye el conjunto degenes de un individuo.
Fenotipo: se origina en la interacción del genotipo con un determ ambiente.
Primera generación filial: la primera es el conjunto de descendientes de una cruza (ya sea de semillas, animales, etc) la descendencia, es como decir: tus abuelos son los parentales, tu papa la generación filial 1 y vos, la segunda generación filial.
Segunda generación filial: la segunda generaciónfilial, son los descendientes de la primera generación.

Dominancia incompleta: Los cruzamientos de animales y plantas que presentan dominancia incompleta son aquellos en los que no existe rasgo dominante, Suponiendo que la forma de los ojos estuviera determinada por un gen cuyo homocigoto dominante da forma grande y redonda y el homocigoto recesivo da una forma semi-alargada, y el heterocigotoresulte con forma achatada y más alargada que la de cualquier progenitor homocigoto para esta característica, se puede tener el ejemplo en los progenitores.
Cruce Mono hibrido: Bajo las Leyes de la Genética Mendeliana, es un cruce entre cepas puras que solo difieren en una característica.
Historia de la Genética: Se considera que la historia de la genética comienza con el trabajodel monje agustinoGregor Mendel. Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1866, describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel.
El año 1900 marcó el «redescubrimiento de Mendel» por parte de Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak, y para 1915 los principios básicos de la genética mendeliana habían sido aplicados a una amplia variedad de organismos, donde destaca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mendel
  • Mendel
  • Mendel
  • Mendel.
  • Mendel
  • Mendel
  • mendel
  • Mendel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS