mercadeo publicidad y ventas

Páginas: 7 (1583 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
Universidad Interamericana de Panamá
Gerencia de Mercadeo
Desarrollo de casos
Castillo , Doralys 8-852- 731
Miranda, Argelis 8-760-1748
Velez, Erika PE-111617
Roberto Carrion 8-390-476
Caso: Mc Donald´s Pizza
Mencione los factores macro ambientales del sector fast food que usted consideraría.
Consideramos que los factores macro ambientales que influyen en el sector fast foodpueden ser:
Factor cultural: la comida fast food es más popular en el mercado americano, sin embargo en otros países de América todavía se mantiene el regionalismo y la comida tradicional es el principal plato en el menú. Aunque la comida rápida es aceptable debido a que es bastante comercial y es accesible.
Factor demográfico:debido a los cambios migratorios y los gustos de los consumidores. Unejemplo de nuestro país podemos mencionar Las Tablas, donde aún no existen restaurantes de comida rápida y la población es bien regionalista.
Factor económico:influye de manera positiva ya que es un mercado aceptable, y con bastante clientes; cuenta con bastante competencia lo que hace que siempre se mantengan ofertas, promociones y se llama la atención del cliente.
Analice las fuezascompetitivas de Porter para el sector de Fast Food de pizzas.

1) LA RIVALIDAD ENTRE LAS EMPRESAS QUE COMPITEN.
Determinantes de rivalidad.
Crecimiento de la industria.
Diferencias de producto.
Identidad de marcas.
Diversidad de competidores.
Plataformas empresariales.
Barreras de salida.
 La rivalidad entre empresas que compiten suelen ser la más poderosa de las cinco fuerzas. Cuando unaempresa cambia de estrategia se puede encontrar con contraataques por represalia, por ejemplo bajar los precios (como las Mcofertas, y los combos que se hacen los restaurantes de comida rápida), mejorar la calidad aumentar las características, ofrecer mejor servicio al cliente y aumentar la publicidad.
Hay más rivalidad en los mercados, cuando los negocios son menos dinámicos, porque en caso contrariotodos tienen la oportunidad de crecer, porque podrían necesitar muchos recursos financieros sólo para mantenerse al nivel de la demanda del consumidor y entonces habrán muchos menos recursos para ganar clientes a la competencia. Pero en casos de demandas de mercado con crecimiento lento, la alternativa es crecerconquistando clientes rivales y cuando hay baja utilización de la planta.
Cuando unaempresa o industria se tienen altos costos fijos, el costo por unidadaumenta en la medida de la menor utilización y por ello la competencia que se generafuerte rivalidad por los bajos precios, promociones de cupones. La rivalidad puede darse bajando precios, aumentando características, mejorando servicios, aumentando garantías, con promociones especiales, con introducción de nuevos productos,etc. 
2) LA ENTRADA POTENCIAL DE COMPETIDORES NUEVOS. 
Las principales barreras son:
Economías de escala.
Diferencias propias del producto.
Identidad de marca.
Requerimientos de capital.
Acceso a la distribución.
Ventajas absolutas de costo.
Curva de aprendizaje de propietario.
Accesoa los insumos necesarios.
Diseño propio de productos de bajo costo.
Políticas gubernamentales.
Siempre queexista la posibilidad de que empresas nuevas entren en una industria particular sin gran dificultad, aumentará la intensidad de la competencia entre las empresas. Así pues, las barreras contra la entrada pueden incluir la necesidad de obtener economías de escala rápidamente, la necesidad de obtener tecnología y conocimientos especializados, la falta de experiencia, la sólida lealtad del cliente,la clara preferencia por la marca, el cuantioso capital requerido, la falta de canales de distribución adecuados, las políticas reguladoras del gobierno, las tarifas, la falta de acceso a materias primas, la posesión de patentes, las ubicaciones indeseables, los contraataques de empresas atrincheradas y la posible saturación del mercado.
A pesar de que existan infinidad de barreras de entrada,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administrador De Mercadeo, Publicidad Y Ventas
  • Mercadeo Y Ventas
  • mercadeo y ventas
  • mercadeo y ventas
  • mercadeo ventas
  • Mercadeo y Ventas
  • Mercadeo y Ventas
  • Mercadeo y ventas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS