Mercadeo
La importancia de enfocar los productos a los mercados adecuados
|
La segmentación de mercados es una obligación |
Andrea Blanco Cabrera
04/09/2012
|
“¿Cuál es la forma de ganar posiciones en un mercado ultra competitivo?
Si bien hay muchas formas de ganar, me quedo con tres que son clave: primero, diferenciación estratégica; segundo, establecimiento de la marca en el nivelemocional, y tercero, aprovechamiento de Internet.”
(Philip Kotler)
La mayor parte del tiempo vivimos en un mundo donde ocurren muchas cosas, las cuales no percibimos o simplemente pasamos por alto. Nuestro día a día está lleno de intercambios de todo tipo. En el momento en que cruzamos la puerta para entrar al trabajo, a la universidad, o a casa estamos realizando actos que nos llevan a generarintercambios. Cuando pagamos la escuela, los padres están dando dinero a cambio de que enseñen a sus niños todo lo que deben saber para salir preparados a la vida. Cuando mostramos resultados en el trabajo y recibimos incentivos estamos intercambiando ese esfuerzo por algo que será de nuestra propia satisfacción. Si nos damos cuenta, un intercambio sucede cuando dos o más partes salenbeneficiadas, es una especie de mutualismo. Si solamente es una de las partes las que se favorece de la situación ya no lo podríamos llamar de esa manera. Al hablar de intercambio podemos llevarlo a un nivel superior y decir que dentro de un mercado hay constantes intercambios, lo que nos lleva a pensar que el mundo completo sería un mercado. Muchas personas caen en el error de pensar en la palabra mercadocomo un lugar específico donde sucede algo. Un mercado en realidad hace referencia al acto donde se encuentran dos o más participantes con necesidades o deseos que ambos quieren satisfacer, tienen la voluntad de compra u obtención del beneficio, y además cuentan con los recursos para adquirirlos. Cuando se cumplen estos tres factores podríamos decir que en ese evento hubo un mercado. Ahora bien, sila pregunta es por qué es importante tener en cuenta este concepto, la respuesta es, porque una vez se tiene claro se puede empezar a profundizar en los tipos de mercado que existen y la importancia de saber llegar a cada uno de ellos.
Mi intención a través de este ensayo es tocar un poco el tema acerca de los mercados y de cómo éstos se segmentan, para llegar finalmente a ver los factores queactúan en una segmentación de mercados, entender cuál es la importancia de estos, y ver ejemplos reales en Colombia de cómo lo podemos ver reflejado.
Es indispensable hablar acerca del marketing indiferenciado, el cual en pocas palabras, lo que dice es que se puede llevar un producto o servicio de igual manera a todos los sectores o segmentos. Pero esto en realidad llega a contradecirse en elmomento en que una empresa que dice no tener distinción de mercados, establece tácticas para repartir los productos de acuerdo a las zonas (Páramo 2004). Indiscutiblemente, todas las personas somos distintas, y todos según el lugar donde vivimos, según la cultura y costumbres en las que crecemos, manejamos hábitos de consumos distintos, esto es lo que los estudios han demostrado. Es por esto que elmarketing se enfoca en esos hábitos de consumo y los traducen en ideas, en complementos que puedan satisfacer esos hábitos o deseos, cada vez de la mejor manera posible y ofreciendo más valor para el consumidor, de tal manera que se cree una preferencia por una marca y así poder realizar intercambios, los que a largo plazo (si se manejan correctos planes de post-transacción) se convierten enfuturos clientes redituables para la compañía.
Por estas razones mencionadas anteriormente, no se puede tratar al mundo como un solo mercado, sino como muchos de ellos, que se caracterizan por tener hábitos distintos, pensamientos diferentes, y que algunos son más o menos sensibles a los precios, entre otros factores.
Según esto, los mercados pueden clasificarse en tres: El mercado industrial,...
Regístrate para leer el documento completo.