MERCADO DE DINERO

Páginas: 5 (1136 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
EL MERCADO DE DINERO
El Mercado de Dinero o Mercado Monetario es un segmento de los mercados financieros en el que se negocian instrumentos financieros de gran liquidez y vencimientos muy cortos. El mercado de dinero es utilizado por los participantes como un medio para emitir empréstitos y préstamos a corto plazo, desde varios días hasta dieciocho meses. Los valores negociados en el mercado dedinero consisten en certificados negociables de depósito (CD), aceptaciones bancarias, Letras del Tesoro, papel comercial, pagarés municipales, fondos federales y acuerdos de recompra (repos).
El dinero puede considerarse como un bien más que se intercambia por un precio, el tipo de interés. En cualquier momento del tiempo existe una demanda y una oferta de dinero, por lo que tenemos loselementos fundamentales de cualquier mercado.
Sin embargo, el mercado de dinero está regulado por el Estado a través del Banco Central, que emite en exclusiva el dinero de curso legal y establece el coeficiente de reservas mínimas que deben mantener los bancos privados. Estas dos acciones determinan en buena medida la cantidad de dinero en circulación en una economía, es decir, la oferta de dinero.
Elmercado de dinero (a corto plazo) es diferente de la del mercado de capitales (a largo plazo).
AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO DE DINERO
Como hemos visto anteriormente el mercado monetario está formado por dos componentes fundamentales: la demanda de dinero y la oferta de dinero,
Las unidades monetarias, los valores mercantiles, los instrumentos monetarios. Las personas concretas,agentes de mercado intercambiadoras de mercancías concretas en el marco de un mercado dado. Sin este mercado no tiene ningún sentido hablar de sistemas monetarios.
Las unidades monetarias las cuales actúan como unidades de medida; radicalmente convencionales-abstractas e inventadas para responder a la necesidad de cuantificar con exactitud el valor de cambio de cada una y de todas las mercancíasconcretas intercambiadas en un mercado dado.
Los valores mercantiles (precios, salarios, y dinero) que son entidades mixtas, concretas-abstractas, resultantes de la comparación entre las mercancías concretas y las unidades monetarias abstractas. Los tres elementos anteriores son condición suficiente para un mercado poco desarrollado; no obstante, en las sociedades mercantilmente más dinámicas apareceun nuevo elemento: los instrumentos monetarios.
LAS VENTAJAS que usted tiene al invertir en el mercado de dinero, pueden ser las siguientes:
1. El mercado de dinero ofrece atractivos intereses.
2. Son flexibles en los plazos de inversión.
3. Se trata de inversiones seguras y de bajo riesgo.
4. Ofrecen alta liquidez.
5. Se tiene acceso a un mercado de inversiones altamente sofisticado.MERCADO DE CAPITALES
El Mercado de Capitales, es donde se realizan operaciones con títulos de libre cotización como lo son las, acciones, bonos, títulos de la deuda pública, certificados de divisas, etc. La Bolsa de Valores hace posible la existencia de un mercado secundario, puesto que los inversionistas acuden a ella aportando sus capitales para la compra de títulos ya emitidos por las empresasprivadas o por el sector público. Este mercado, donde se negocian títulos valores públicos y privados entre personas jurídicas o naturales, tiene suma importancia para el desarrollo económico de un país pues constituye una fuente de financiamiento a la cual pueden acudir entes de los sectores público y privado para obtener los recursos que requieren para acometer nuevos proyectos o parareestructurar sus pasivos y hacerse más eficaces y competitivos.
TIPOS DE MERCADOS DE CAPITALES
En función de los que se negocia en ellos, se pueden distinguir:
Mercados de valores
Instrumentos de renta fija: bonos y obligaciones.
Instrumentos de renta variable: acciones.
Mercado de crédito a largo plazo (préstamos y créditos bancarios).
En función de su estructura:
Mercados organizados
Mercados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MERCADOS DE DINERO
  • Mercado de dinero
  • El mercado del dinero
  • El Mercado De Dinero
  • mercado de dinero
  • Mercado de dinero
  • mercado de dinero
  • Mercado de dinero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS