mercadotecnia

Páginas: 5 (1060 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN Ingeniería Industrial «Mercadotecnia»
MAM. Gabriel Hernández Olivo
UNIDAD 1 NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA


EquipoGeraldine Aidee Rodríguez Martínez
Victor Alejandro Chavez Lopez
Esteban Alberto Barrientos Rodríguez


INTRODUCCIÓN
Explicar la aparición de la mercadotecniacen la superficie del mundo, tiempo y espacio, es más difícil que susimple identificación con un sistema social o una filosofía mercantil. Tal especulación supone causas y las interpretaciones de los desarrollos sociales se toman todavía como hipotéticas e imposibles de demostrar.
Sin embargo, hay teorías de determinismo basadas en diversos puntos de vista.
La etapa de abundancia económica que otorga la mayor importancia a la distribución, a la innovación deproductos orientada hacia el consumidor, el servicio, etc.

1.1. Conceptos básicos de mercadotecnia
La mercadotecnia es el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicio.
Juega un papel muy importante ya que hay varias formas para que una empresa de servicios pueda mantener y mejorar la calidad del personal y surendimiento, es por eso que la mercadotecnia viene a ser muy importante en cada sociedad, y mas con un sistema tan competitivo como el que se esta viviendo en esta época.



La mercadotecnia significa trabajar con mercados para que se lleven a cabo intercambios con la finalidad de satisfacer las necesidades y los deseos de los seres humanos siempre y cuando la mercadotecnia se use para fineslegales.






1.2. Objetivos y funciones
Los objetivos de la mercadotecnia son dos:
Ganar mercado y generar riqueza
Principales Objetivos de la Mercadotecnia:
Identificar oportunidades de mercadotecnia: Es decir, "detectar" aquellas situaciones en las que existe posibilidades de que la empresa obtenga una utilidad o beneficio al satisfacer una o más necesidades y/o deseos.
Identificar mercadosrentables en los que la incursión de la empresa sea factible
Lograr una buena participación en el mercado: En otras palabras, y como se dice en la jerga mercadotécnica.
Lograr un crecimiento acorde a la realidad del mercado y al ciclo de vida del producto: lograr que la empresa venda más unidades y obtenga más ingresos económicos con relación a un periodo de tiempo anterior
Lograr utilidades obeneficios para la empresa: Este es un objetivo crucial de la mercadotecnia porque todos los anteriores objetivos, si bien son importantes, no son suficientes como para olvidar que la empresa existe para obtener una utilidad o beneficio.
Objetivos Específicos:
Para que la mercadotecnia pueda lograr sus objetivos primarios o generales necesita lograr una serie de objetivos específicos, entre los que seencuentran:
Obtener información actualizada y fidedigna.
Conceptualizar productos y/o servicios que satisfagan necesidades y/o deseos de los clientes.
Lograr una óptima distribución del producto y/o servicio.
Fijar un precio que los clientes estén dispuestos a pagar y tengan la capacidad económica para hacerlo.
Lograr que las actividades de promoción cumplan con su objetivo de informar, persuadir y/orecordar.
Ingresar Exitosamente en los Mercados.
Captar nuevos clientes.
Fidelizar a los clientes actuales.
Lograr la satisfacción de los clientes.
Lograr que el Servicio a los Clientes Sea Excelente.
Entregar valor a los clientes en lugar de producto.
Objetivos de la Mercadotecnia Social:
Aparte de los objetivos antes descritos, cabe señalar que la mercadotecnia tiene otros objetivos que no sontangibles como los anteriores, pero que cumplen un importante rol para la sociedad, y además, tienen la capacidad de crear simpatía y lealtad en los clientes meta y en la sociedad en su conjunto:
·Incrementar o preservar el bienestar de la sociedad.
·No perjudicar la salud de los consumidores.
·No Dañar el Medioambiente.
1.3 Campo de la mercadotecnia
La mercadotecnia tiene un campo de acción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS