Mercantilismo 1 1

Páginas: 3 (681 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2016
Mercantilismo: *S. XVII y XVIII. *Los mercantilistas sostenían la necesidad de alcanzar un superávit en el saldo de la balanza comercial (exportaciones menos importaciones), *el mercantilismo es laprimera corriente económica proteccionista en la historia del pensamiento económico,* postulaban el establecimiento de medidas proteccionistas y de todo tipo de disposiciones tendiente a fomentar lasexportaciones y restringir las importaciones.
Fisiocracia: *los fisiócratas adherían a la postura librecambista, *Se preocuparon especialmente de la circulación, del producto social y de sudistribución, *El derecho del hombre consistía en el disfrute de los resultados de su trabajo,* el gobierno debía proteger la vida y la propiedad y mantener la libertad de contratación.*mejora de los sistemasde cultivo para aumentar la productividad de la agricultura (único sector productivo capaz de generar el excedente). *Para los fisiócratas, la riqueza de una nación precedía de su capacidad deproducción y no de la cantidad de oro y plata.*se centraban en las fuerzas reales que permiten el desarrollo económico.

A. Smith (economía clásica): *Para Smith la solución para el funcionamiento económicode la sociedad descansa en las leyes de mercado y en la interacción entre el interés individual y la competencia. *No intervención del gobierno en los asuntos económicos.*En la obra de Smith elanálisis del cambio dinámico de la sociedad descansa sobre la teoría de la acumulación (los capitalistas eran los agentes principales a través de los cuales los ingresos se convertían en acumulación).*Reinvierten en maquinaria, lo que permitirá mayor división del trabajo y un aumento de la producción y, por tanto, conducirá a una mayor riqueza. *la acumulación de estos beneficios era motor que ponía enmovimiento el mejoramiento de la sociedad.

K. Marx (economía marxista): *El objetivo de la obra de Marx era descubrir las leyes del movimiento de la sociedad capitalista. *Construyó su modelo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercantil 1
  • El mercantilismo 1
  • MERCANTIL 1
  • Mercantilismo 1
  • Mercantil 1
  • trabajo de economia mercantilismo 1 1
  • Guia derecho mercantil 1
  • Derecho Mercantil Unidad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS