Mesopotamia
MESOPOTAMIA
1.1 LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
La agricultura de regadío apareció en el III milenio a.C , y a artir de este suceso surgieron las civilizaciones fluviales
Civilizaciónfluvial: grandes asentamientos
Principales: mesopotámica
egipcia
india
china
1.2 LAS TRANSFORMACIONES POLÍTICAS
El poder político surgió por la necesidad deorganizar el trabajo, y recayó sobre príncipes y reyes, que concentraron el poder político, militar y religioso
1.3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES
La economía era agrícola, aunquetambién se desarollaron otros oficios
Surgieron grupos sociales diferenciados por su riqeza o prestigio social
2.1 EL MARCO GEOGRÁFICO DE MESOPOTAMIA
Mesopotamia se encontraba entre los ríos Tigris yÉufrates, y se dividía en Baja Mesopotamia o Caldea; y Alta Mesopotamia o Asiria
2.2 LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA
La civilización mesopotámica duró desde el 3500 a.C hasta el 539 a.C
Ciudades estado,con núcle urbano, con independencia política y económica y que también comprendían territorios rurales
Destacan: Ur
Uruk
Lagash
Eridú
Pueblos que dominaron Mesopotamia:sumerios
acadios
babilonios
asirios
persas
3.1 LAORGANIZACIÓN POLÍTICA
Un patesi era un príncipe-sacerdote, que concentraba todo el poder y la máxima autoridad civil y religiosa
32 LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
La agricultura de regadío fue labase, pero también practicaron la artesanía y el comercio
3.3 LA SOCIEDAD MESOPOTÁMICA
.Los señores, que constituían el estrato superior de la sociedad
.El pueblo, hombres libres que tenían bienespropios
.Los esclavos, prisioneros de guerra o personas que no podían pagar sus deudas
4.1 LA RELIGIÓN
La religión era politeísta, creían en varios dioses
Los templos eran considerados las...
Regístrate para leer el documento completo.