metales pesados
Su densidad es muy elevada y son contaminantes y pueden ser peligrosos para la salud humana y el medio ambiente. Están presentes en la nutrición humana, en el aire que se respira, y en diversos aspectos vitales, representando una constante amenaza para la salud de nuestro organismo. Otro nombre con el que se designa a los metales pesados es “elementostóxicos”.Cabe destacar que en esta categoría entran prácticamente todos los elementos metálicos de interés económico, por tanto, de interés minero.
Metales pesados de mayor riesgo de exposición:
El riesgo que conllevan los metales pesados, radica principalmente en el nivel de exposición a ellos. Eso es lo que los convierte en tóxicos, por lo que se pueden considerar metales pesados la mayoría de loselementos presentes en la tabla periódica (según peso molecular), aunque algunos de ellos son esenciales para la vida en pequeñísimas cantidades.
Metales pesados – ¿Cómo llegan al cuerpo?
La exposición de las personas a los metales pesados es por diferentes vías.
Cada día se dispersan en el aire que respiramos y se posan sobre la piel y tierra partículas potencialmente perjudiciales (no olvidemos quela piel es un aparato digestivo externo). Algunos de estas partículas, dependiendo de su concentración, o niveles de exposición, pueden llegar a ser cancerígenas.
En actividades como la agrícola, la ganadera, la minera,la industrial o fenómenos como puede ser el tráfico (entre otros factores) se designan como productores de metales pesados.
Estos metales pesados pasan a la cadena alimentaria,siendo la alimentación, una de las principales causas de que en nuestro organismo esté expuesto a ellos. Los alimentos que ingerimos en la dieta diaria suelen contener metales pesados, ya sea de forma natural, o en forma de contaminante y de ello, las personas ya van siendo conscientes, por ejemplo de que el pescado o sus derivados contienen metales pesados a causa de la contaminación de los mares.Lo mismo ocurre con la agricultura. Los insecticidas y pesticidas con los que se fumigan los cultivos contienen estos tóxicos y los alimentos procedentes de cultivos locales, plantados en tierras contaminadas, también transportan a través de la savia de la planta los metales pesados al fruto o vegetal, e incluso la transportan a la carne de animales que se alimentan de dichos vegetales o frutos.Las plantas cultivadas en terrenos contaminados, son llamadas “transportadoras de metales pesados”.
Otra vía de que pasen los metales pesados a las personas, animales, o plantas es el agua, tanto la de regadío como el agua potable. Digamos que el agua potable, en general es uno de los “transportadores de metales pesados” más generalizados. El agua puede contaminarnos, tanto al beberla, como alcontacto con la piel al ducharse, bañarse, etc.Metales pesados
La atmósfera es un contenedor de metales pesados. ¿Ha oído hablar de la “lluvia ácida”? es ni más ni menos que metales pesados contenidos en la atmósfera, que se precipitan cuándo llueve, a veces arrasando cosechas por la gran contaminación de metales pesados que contiene.
Sin ir tan lejos, el aire que normalmente respiramos, estácontaminado por la industria, los aerosoles que utilizamos, los incendios forestales, el humo de las chimeneas, el gas de la combustión de los vehículos, y un largo etcétera. Los metales pesados producidos por todo lo que hemos enumerado, se acumulan en el aire y permanecen en forma de partículas que respiramos, o introducimos al cuerpo de forma dérmica, o caen al suelo, al agua, a la flora y por lotanto a la cadena alimentaria hasta llegar al organismo de las personas.
Contaminación:
Se ha demostrado científicamente que, además de causar algunos de los problemas ambientales más graves, la exposición a metales pesados en determinadas circunstancias es la causa de la degradación y muerte de vegetación, ríos, animales e, incluso, de daños directos en el hombre.
De los 106 elementos...
Regístrate para leer el documento completo.