Metodologia
La recolección de la información para la elaboración de la monografía se hizo por medio de la búsqueda de artículos en diferentes bases de datos y revisión de libros ydocumentos relacionados con la temática.
Las bases de datos consultadas corresponde a Lilacs, Redalyc, Scielo, revistas de enfermería en línea y en físico, tesis, libros. Se encontrarón 70 artículospublicados en los últimos 10 años entre los años 2001-2002 a 2011-2012
Los artículos muestran estudios realizados en diferentes contextos
• 4 Proyectos de la OPS/OMS
• 8 Documentos deenfermedades no trasmisibles
• 4 Documentos sobre enfermedad Cardiocerebrovascules
• 2 Documentos sobre enfermedad diabética
• 10 Documentos sobre adherencia a tratamientos
• 1 documento instructivode adherencia al tratamiento.
• 10 Documentos sobre adherencia a los tratamientos pacientes con diabetes.
• 2 Documentos de escalas de adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedaddiabética.
• 3 Documentos sobre estrategias adherencia al tratamientos
• 26 Documentos sobre adherencia al tratamientos pacientes con enfermedades cardiocerebrovaculares
Se elaboró una base de datos enel programa Excel con los artículos de donde se consignó nombre del artículo, año de publicación, autores de investigación (médicos, enfermeras, etc.), resultados más relevantes que aportan a larevisión de la temática, descriptores utilizados.
Los descriptores que se tuvieron en cuenta para la búsqueda de los articulos Son:
DESCRIPTORES:
• Adherencia
• Adherencia atratamientos
• Tratamiento farmacológico
• Tratamiento no farmacológicos
• Enfermedad crónica
• Enfermedades cardiocerebrovasculares.
• Diabetes
Se organizo la información porcapítulos de la siguiente manera
1. Enfermedad crónica:
• Cardiocerebrovasculares.
• Diabetes
2. Adherencia a tratamientos.
• Adherencia al tratamiento de personas con enfermedad...
Regístrate para leer el documento completo.