Metodologia
1. ¿Cuál es la diferencia entre conocimiento popular y científico?
El conocimiento popular está basado en la experiencia, es una tanto perceptivo, no establece parámetros y generalmente va de vivencias en vivencias, mientras que el conocimiento científico se aproxima a la realidad, al porqué de las cosas aproximándose a su acontecer, fundamentando su realidad.
2. ¿Qué seentiende por realidad objetiva y realidad interpretada?
La realidad objetiva son las circunstancias del mundo físico, es lo que se da en el exterior del ser humano, que existe independientemente de la voluntad. La realidad interpretada es lo que existe a lo interno del ser humano que se construye de manera cultural, a partir de experiencias.
3. ¿En qué Consiste la intuición?
Consiste enla sabiduría interior, es el conocimiento inmediato sin razonamiento.
4. ¿Qué es un concepto?
Es la idea que forma el conocimiento, creando un pensamiento que es luego expresado en palabras.
5. ¿En qué consiste la heurística en la ciencia?
Consiste en la elaboración de medios auxiliares, estrategias y programas que faciliten la búsqueda de solución a problemas; o sea, para resolvertareas de cualquier tipo para las que no se cuente con un procedimiento algorítmico de solución.
6. ¿Cómo se logra la conceptualización de un fenómeno?
Se logra a través de la determinación de sus propiedades inherentes, que se pueden describir a través de sus semejanzas, diferencias, asociaciones y/o reforzamientos.
7. ¿Cuáles son los criterios para clasificar la ciencia?
El evaluarsi se trata de ciencias factuales o puras o ciencias formales o aplicadas. Partiendo de que las ciencias formales tienen como objeto de estudio entes ideales sin existencia real; mientras que las ciencias factuales se ocupan del estudio de los hechos, los procesos, los objetos y las cosas.
8. ¿Qué se entiende por observación y por hecho?
La observación es por donde reconocemos o captamoslos hechos, es la percepción de la realidad, mientras que los hechos son los fenómenos que creemos verdaderos.
9. ¿Qué se entiende por teoría?
Es el sistema de un saber generalizado, una definición metodológica de determinados aspectos de la realidad.
10. ¿Cuál es la función y el valor de la teoría?
Las funciones de la teoría son explicar los hechos; sistematizar y predecir. Y tienecomo valor la capacidad de descripción, explicación y predicción; consistencia lógica; perspectiva y fructificación o heurística.
11. ¿Cuál es la relación entre teoría y hecho?
Está en que la teoría predice los hechos; la teoría no es un elemento meramente pasivo; el hecho se inicia con la teoría y los hechos llevan a que se rechacen y se formulen de nuevo teorías existentes.
12. ¿Quése entiende por epistemología de la investigación?
Es cuando el método que utilizamos para hacer ciencia nos parece incierto y que debe ser revisado, para tomar en cuenta aspectos que consideramos relevantes e importantes.
13. ¿En qué consiste el principio de verificación?
Es el principio por el cual un enunciado puede ser contrastado, directa o indirectamente, con la realidad. No sólomuestra la relación, directa o indirecta, de un enunciado con el mundo sino que, además, es el principio de significatividad.
14. ¿En qué consiste la predicción?
Consiste en la aplicación de una explicación ya establecida a los acontecimientos futuros.
15. ¿Explique qué entiendes por paradigma?
Se entiende como el conjunto de ejemplos, modelos o esquemas a seguir durante un tiempoespecifico para la solución de problemas en las actividades de las comunidades científicas.
16. Explique cada una de las tendencias sobre teorías del conocimiento.
* EL Idealismo: Establece que el hombre está impedido para conocer su realidad. El conocimiento se adquiere a través de las ideas y los conceptos.
* El realismo: También llamada corriente materialista, establece que la...
Regístrate para leer el documento completo.