Metodos de estudio
“Métodos para el aprendizaje autónomo”
Trabajo de aplicación
Morfología para quienes estudiamos en el área de la salud es la ciencia anatómica que ocuparemos cada día en nuestro trabajo con personas, por lo que saberla y aplicarla es un requisito indispensable para ser un profesional integro. Por este motivo para mi estudiante de odontología esindispensable adquirir los conocimientos que me otorga este ramo, ya que es la base del conocimiento de estructuras y funcionamiento del cuerpo humano y con el cual estableceremos nuestro concepto de “normalidad” para luego en nuestro trabajo practico establecer y reconocer lo “anormal”, ya que para saber la disfunción debemos saber la función y así corregirla según estos conocimientos. Esto es lo que ensalud se conoce como diagnostico.
Por lo tanto morfología es más que un ramo que debamos aprobar solo para pasar de año o “sacar la carrera”, este ramo se reflejara en nuestro desempeño profesional y como trabajamos con personas cualquier error afectara en la vida de nuestros pacientes por lo que su adquirir estos conocimientos se convierte en algo ético.
Implicarse en el estudio académico esresponsabilidad de todo estudiante universitario donde cada ramo es conocimiento que posibilita la adquisición de otros. Para mi morfología significa la entrada a clínico, que es reflejo de lo que será mi vida profesional. Para éste y otros casos el nivel de importancia es directamente proporcional a la dificultad y su estudio se convierte en un constante reto.
Para aprobar este ramo la toma de apuntesen una primera instancia de aprendizaje se convierte en un pilar fundamental para el estudio posterior, para comenzar debo estar con una predisposición previa para escuchar y preguntar si se me presenta alguna duda, siguiendo el hilo de la clase, la toma de apuntes debe ser clara, anotando lo relevante y utilizando abreviaciones, esquemas, dibujos y para que luego todo aquello que ayude a sumayor compresión.
También en esta primera instancia puedo utilizar instrumentos tecnológicos como celulares o grabadoras para grabar la clase y luego escucharla nuevamente, así pongo atención en los detalles que pase por alto en la clase. Con la ayuda de las grabaciones también puedo realizar tipeos en donde recapitulo la materia pasada y donde puedo difundirlo entre mis compañeros contribuyendoen su estudio.
Este estudio anatómico e histológico del cuerpo humano necesita de conocimiento visual y en consecuencia para su estudio también tiene que ser visual, la creación de dibujo y fotografías con sus respectivos rotulados ayuda a la memoria visual y al momento de enfrentarse al “practico”, clase en la cual aplicamos lo teórico en la práctica, relacionamos lo estudiado en los dibujos yfotografías en los cadáveres, pruebas y muestras histológica.
Como segunda instancia de aprendizaje es bueno releer, recapitular y comenzar con la técnica de subrayado y como es la segunda lectura sabremos lo que es necesario resaltar para no olvidar y así con los conceptos destacados ayudarnos en la realización de esquemas y resúmenes.
Las primeras evaluaciones de morfología fueron un desafío yaque no sabía cómo evaluarían ni el nivel de dificultad que impondrían los profesores ya que de pasar de pruebas teóricas del colegio pasamos a pruebas en donde aplicar es más importante que “recitar” y en donde esas aplicaciones se evaluaron en casos no vistos en clases, en resumen la inexperiencia y los nervios propios de las primeras evaluaciones no fueron optimas ni para el ámbito académiconi en el personal, alcanzando notas de 34 y 38 las cuales no eran suficientes para el mínimo aprobatorio. Luego de estas insatisfactorias evaluaciones, comenzaron a realizar pruebillas a la entrada de clases para las cuales estudie según había hecho en mi enseñanza escolar, que era recitar una y otra vez la materia, hasta aprendérmela de memoria. En estas pruebillas alcance notas de 55 65 y 55,...
Regístrate para leer el documento completo.