Metodos Tradicionales De Software
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
4 SEMESTRE DE ING. EN SISTEMAS
4 “B”
TEMA:
METODOS TRADICIONALES Y METODOS AGILES
ESTUDIANTE:
DIEGO ANDRES BERMUDEZ SAENZDOCENTE:
PATRICIO LOOR
2012 - 2013
INTRODUCCION
El desarrollo de un software es muy importante en la arquitectura del software, este proceso se ha dado desde el inicio del desarrollo dellenguaje de programación y desde entonces ha tenido múltiples evoluciones. Para facilitar estos proceso se han creado metodologías que han sido y siguen siendo herramientas fundamentales para la elaboraciónde software.
Estas metodologías a más de ser herramientas son modelos a seguir que nos facilitan la realización proyectos paso a paso y siempre buscando un fin que es obtener software de calidad ysatisfactorios para los usuarios que los manipulan.
El producto elaborado dependerá del tipo de método que se elija y el conocimiento que se tenga del mismo ya que si no puede resultar un softwaredeficiente y hasta inútil.
METODOS TRADICIONALES
El desarrollo de los sistemas tradicionales de ciclo de vida se originó en la década de 1960 para desarrollar a gran escala sistemas de negocio en unaépoca de grandes conglomerados Empresariales. La idea principal era continuar el desarrollo de los sistemas de información en una muy importante . Los sistemas de información en torno a las actividadesresueltas pesadas para el procesamiento de datos y rutinas de cálculo.
1970:
_Programación estructurada desde 1969_Programación estructurada Jackson desde 1975
1980:
_Structured Systems Analysis and Design Methodology (SSADM) desde 1980 _Structured Analysisand Design Technique (SADT) desde 1980 _Ingeniería de la información (IE/IEM) desde 1981
1990:
_Rapid application development (RAD)...
Regístrate para leer el documento completo.