Mi Rol Docente
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Para comenzar, al escoger esta profesión coloque en primer lugar mis sueños, mis anhelos, y el convencimiento de que dentro de mí latía una vocaciónde servir y ser un instrumento trabajando en la enseñanza. Después de todo como dice Paulo Freire
“¿Qué educador sería yo sin ningún sueño o anhelo?”
Pues si no los tuviera, transmitiría en laenseñanza la falta de ellos ,quizá reduciéndola a los aciertos y comprobaciones ,pero sé que enseñar es más que esto ,enseñar no es transmitir un conocimiento en torno a un objeto o contenido ,ni esmemorizar mecánicamente una canción de cuna ,sino que la enseñanza debe tener en cuenta lo que para el educando es relevante y significativo .Esto durante décadas no fue contemplado dentro delcurriculum prescripto ,ni tampoco en el contrato fundacional y poco a poco se fueron mostrando resultados negativos y es por esto que nos encontramos en la marcha de un nuevo contrato , que deberíacontemplar lo que el anterior no se contempló ,la diversidad de pensamiento , de razonamiento, el valor de cada individuo y el valor de las experiencias vividas por ellos .
Miguel Ángel Santos Guerra cita:“Hace falta un pueblo entero para educar a un niño”…
He comprendido que estoy inmersa en un sistema, que formo parte de una comunidad de muchos actores y solo soy un actor más, pero ¿Qué actor seré? ¿Elque se aprendió el guión de memoria, el que se conforma con decir que la culpa del fracaso de la obra la tiene el director? , o ¿Quizá el productor? que no invierte el dinero necesario para que laobra sea un éxito, o aquel actor dispuesto a utilizar los medios con los que cuenta para que la obra siga adelante y también llegue a tener éxito, pues como esta obra es parte de mis sueños sé que puedoser ese actor .Aunque, este actor no tenga el papel protagónico este actor está dispuesto al triunfo de la obra final. Desprendido de todo egoísmo, porque en la docencia solo podemos ser...
Regístrate para leer el documento completo.