Microbiología

Páginas: 38 (9335 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2010
MÉTODOS DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO. NORMAS ISO, UNE...

MÉTODOS DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO. NORMAS ISO, UNE...

Sara Cano Ruera. Consultora Analiza Calidad. Miércoles 5 de abril 2006.

ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN 2. CULTIVO DE BACTERIAS a. Medios de cultivo b. Toma del inóculo c. Transferencia d. Aislamiento 3. PRINCIPALES MÉTODOS DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE ALIMENTOS a. Microorganismosaerobios mesófilos b. Mohos y levaduras c. Enterobacterias d. Coliformes totales e. Escherichia coli f. Staphylococcus aureus g. Salmonella

MÉTODOS DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO. NORMAS ISO, UNE...

1. INTRODUCCIÓN
Ante la diversidad de métodos y procedimientos analíticos que dificulta la comparación y armonización de los resultados obtenidos se hace necesario establecer unas normas que permitandicha comparación entre los resultados que se obtienen en los distintos laboratorios. La implantación de las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) y el Aseguramiento de la Calidad obliga a normalizar todas las operaciones que se realizan en el laboratorio. Por ello se han redactado una serie de procedimientos e instrucciones de trabajo con el fin de dar uniformidad y consistencia a los análisis dealimentos que se realizan en los laboratorios de microbiología y reducir los riesgos de error por parte de las personas que realizan el ensayo. Dado que la finalidad de trabajar con BPL es la obtención de resultados analíticos de calidad y conseguir la aceptación mutua de estos resultados entre los diferentes países, hay que seguirlas escrupulosamente. La elaboración de estos documentos viene dadapor la necesidad de tener un sistema unificado de funcionamiento y gestión de los laboratorios, ya que hace falta asegurar la calidad e integridad de los resultados y datos obtenidos en los análisis, y establecer esquemas de funcionamiento equivalentes entre laboratorios. Así, se ha realizado una homogenización de los métodos de análisis de alimentos, unificando sus características en base a lasnormas internacionales correspondientes (ISO: Internacional Standard Organisation; EN: European Norme; NF: Norme Française; AFNOR: Association Française de Normalisation). Junto con ellos se han redactado los procedimientos de preparación de medios cultivo y reactivos necesarios para realizar los ensayos, de manera que hay una explicación de cada uno de los aspectos de los procedimientos deanálisis. Los métodos ISO (2 placas por dilución, confirmación de 5 colonias) suelen utilizarse como métodos de referencia; y los métodos NF (1 placa por dilución, confirmación de 3 colonias) se suelen emplear como métodos de rutina, siendo los dos métodos normalizados. Con el objetivo de uniformizar todos los procedimientos del laboratorio, se han redactado unos Procedimientos Normalizados de Trabajo(PNT) que dan las instrucciones para la realización de todos estos documentos, tanto de métodos de análisis de alimentos como los de preparación y control de calidad de los medios de cultivo y reactivos necesarios para ellos. Los Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT) son un conjunto de instrucciones escritas de obligado y riguroso cumplimiento que describen cómo deben realizarse determinadosmétodos de ensayo, como deben manejarse los equipos de análisis o cómo se debe proceder ante cualquier otra actividad del laboratorio. Las normas ISO, EN, NF, AENOR (Asociación Española de Normalización) se van elaborando y revisando de forma continua. Como este proceso suele ser bastante largo, es aconsejable consultar las siguiente páginas web: • • • ISO: www.iso.ch EN: www.cenorm.be AFNOR:www.afnor.fr
ANALIZA CALIDAD – Departamento de Formación 1

MÉTODOS DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO. NORMAS ISO, UNE...



AENOR: www.aenor.es

Los esquemas que se presentan son un reflejo de los medios de cultivo y de todas las reacciones bioquímicas que en ellos se producen, al reflejar las características del medio y de las colonias que crecen en él. Así, se puede saber rápidamente si el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia
  • Microbiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS