Microrelato
Su origen está en la cultura popular, el folklore o las leyendas.
Son historias que se han transmitido de boca a boca.
Sus raíces van tomandocuerpo en la Edad Media a través de la literatura didáctica, que se sirve de leyendas, adivinanzas y parábolas.
No es un cuento, no es una anécdota, no esuna ocurrencia, no explica un suceso.
Se evita la proliferación de personajes (3 son multitud).
No alargarse en la presentación, ni presentación de espacios ypersonajes, se aconseja seleccionar los detalles.
Se sugiere ser ambiguo, no exacto (me gustan las flores).
Piensa distinto, no te conformes, no escribas loque se ha escrito mil veces.
CARACTERÍSTICAS:
a. Breve, historia mínima que usa pocas palabras o líneas, no confundir con un resumen de un cuento
b. Elmicrorrelato elimina el desarrollo y se va al clímax o parte central, la intención es provocar una sorpresa en el lector.
c. Se utilizan mecanismos deconstrucción llevando al lector a buscar el sentido, que termine la narración.
EJEMPLOS:
“El Dinosaurio” de Augusto Monterroso:
Cuando despertó, el dinosauriotodavía estaba ahí.
Engáñame: Sauny Encarnación:
Miénteme diciendo que no fue así, engaña a mis ojos...
El accidente: Raúl Romero:
“El incómodo cadáver delmediador familiar". Así aparecía la noticia...
Tú: Pilar Abad Queipo:
Un paisaje: tu rostro. Una canción: el latir de tu...
Una pequeña, pero pesada carga:MMP
Llevaba conmigo una valiosa y pesada carga, hacia un viento...
koibito
La noria: koibito
La noria Me subí en una noria. Porque quería volar. No me di...
Regístrate para leer el documento completo.