miguel hidalgo
“ÁNGEL SAQUI DEL ÁNGEL”
TUXPAN, VER. CLAVE: 30DBP0001P
PROYECTO EDUCATIVO:
BULLYING
EN LA MATERIA DE:
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA PRIMARIA
PROFESORA:
JUANA GUTIÉRREZ VILLALANA
ALUMNO:
JORGE RICARDO NOLASCO PEREZ
SEXTO SEMESTRE
GRUPO “601”
TUXPAN, VER.
20/JUNIO/2012
Introducción
El propósito de este tema es hacerconciencia de las causas que suceden por el bullying. Y así hacer conciencia para buscar combatir y evitar este problema que se ha modalizado últimamente en nuestro país.
HIPOTESIS
Siento que hay compromiso con la gente que en realidad toma conciencia de esto ya que busca solucionar este problema con estrategias.
A estopodemos sumarle las grandes propagandas que salen a reducir a la sociedad.
JUSTIFICACION
Este proyecto está enfocado en tratar de que la mayoría de los jóvenes sepan que es el bullying. Que consecuencias y traumas tienen hacia las personas que sufren de esto
OBJETIVOS
Evitar y dar fin a este problema que se efectúa hacer propaganda y dar aconocer a los jóvenes lo negativo que es esto así intentaremos solucionar esto para que los jóvenes que sufren esto no vivan con traumas ni cicatrices en su vida.
MARCO TEORICO
Bullying se ha definido como la forma de maltrato psicológico, verbal o físico entre estudiantes ya sean jóvenes o niños.
El Bullying fue conocido como problema social en los años setenta del siglopasado en la península escandinavita, también se le conoce como acoso escolar y violencia entre iguales. Las definiciones son muchas, pero básicamente son eso: violencia entre iguales. Inclusive hay un autor que dice que el Bullying se sigue dando aún en los lugares de trabajo de los adultos, en forma de discriminación, acoso y violencia.
El término “bullying” proviene del inglés “bully” que comosustantivo significa “valentón o matón” y como verbo “maltratar o amedrentar”, en la dinámica del fenómeno juegan papel importante las figuras “bullied” que corresponde a la víctima; “bully” al agresor y “bystander” al que atestigua el problema
HISTORIA DEL BULLYING
1. Según el Diccionario de Estudios Psicoanaliticos de la universidadde Bergen en Noruega editado en 1999, el bullyingocurre cuandolos niños o adolescentes son atormentados continuamente por otrou otros con más poder, ya sea por su fortaleza física o por su nivelsocial.Este nombre lo creó en 1993 el psicólogo escandinavo DanOlweus, de la Universidad de Bergen (Noruega), a partir deestudios realizados en los años 70 sobre el suicidio de algunosadolescentes. Encontró que estos jóvenes habían sido víctimasdeagresión física y emocional de parte de sus compañeros de escuela.
2. Dan Olweus es el psicólogo que lleva más añosestudiando el fenómeno Bullying. Eligió estapalabra por su parecido con "Mobbing",término que se utiliza en Etiología paradescribir el fenómeno en que un grupo depájaros ataca a un individuo de otra especie.De hecho, la palabra "mobbing" también seutiliza para designar una conductamuysimilar al bullying pero en el ambiente laboral.
3. El bullying crea un desequilibrio de poder, cuando un grupo oindividuo tiene una conducta negativa, agresiva y repetitiva sobrealguien que tiene problemas para defenderse. El fenómeno haexistido desde siempre, pero anteriormente se consideraba unaconducta normal y no un problema social.
4. Tipos de Bullying.Podemos hablar de distintos tipos deacoso escolar, con frecuenciaaparecen varios tipos de forma simultánea.•Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos,..etc. Se da con másfrecuencia en Primaria que en Secundaria.•Verbal: es el más habitual. Insultos y motes principalmente, tambiénmenosprecios en público, resaltar defectos físicos,...•Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación detemor.•Social:...
Regístrate para leer el documento completo.