Mijail Bajtin

Páginas: 2 (404 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
Abril Ashanti García Soto
25/08/2015
Literatura mexicana
Voz, sentido y diálogo en Bajtín

Este texto nos habla de los conceptos vinculados tanto a la lengua tanto oral como a la escrita desde elpunto de vista del filósofo ruso del lenguaje Mijaíl Bajtín. Este filósofo escribe a partir de su concepción general del mundo para situar de manera precisa los conceptos que en el contenido nospresenta.
Batjín no reconoce una diferencia drástica entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito y no los considera ámbitos contrarios porque ambos están generados por una voz personalizada y tienen el finde hacer un intercambio ideológico con las demás voces ajenas e interactuar con ellas.
La escritura, que no es opuesta a la oralidad como ya se mencionó anteriormente, es una transcripcióncodificada de las voces con la función de dar a conocer los sentidos pero sin la capacidad de generar sentidos nuevos. La palabra enunciado es la unidad mínima del sentido y su propósito es dar voz a alguienpara hablar, articular y argumentar.
Es posible forjar un nuevo sentido personal a partir de las voces ajenas, para esto es necesario asimilarlas y comprenderlas. No existen palabras que existan demanera autónoma e independiente, si no que todas necesitan provenir de alguien e ir dirigidas a alguien. El “yo” sólo existe en la medida en la que existe un “tú”.
Percibimos el mundo a partir desentidos tanto físicos como morales que son diferentes en cada persona. Interactuamos con el otro a partir de los sentidos morales, en una triple óptica que nos permite relacionarnos con el mundo:yo-para-mí, otro-para-mí, yo-para otro.
El lenguaje se encuentra integrado en todo tipo de actos por lo que el sentido de la palabra tiene el mismo poder que las acciones.
Mijail Bajtín también nos habla delconcepto polifonía, que significa la orquestación de las voces en un diálogo abierto, es decir, la diversidad de voces dentro de una misma obra. La palabra polifonía era utilizada anteriormente en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los generos discursivos, de Mijail Bajtin
  • Mijaíl bajtín y los géneros discursivos (resumen)
  • Mijail Bajtin, Estética De La Creación Verbal
  • Bajtín, Mijail "El Problema de los Géneros Discursivos"
  • MIJAIL BAJTÍN
  • La cultura popular en la edad media y renacimiento
  • “La cultura medieval en la edad media y en el renacimiento” de mijail bajtin
  • A propósito de mijail bajtin y la posmodernidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS