Minitesis Anyelo
TEMA:
VENTAS A CONSIGNACION
TRABAJO FINAL
CONTABILIDAD IV
SUSTENTANTE:
ANYELO DAVID LEBRON RAMIREZ
MATRICULA:
13-01-0170
ASESOR:
JOSE AGUSTIN CRUZ
SANTO DOMINIGO, D.N
2014
OBJETIVOS
Entender la naturaleza de las ventas a consignación.
Contrastar sus ventajas y desventajas.
Hacer las recomendaciones del control interno.Conocer las regulaciones legales y fiscales para las ventas a consignación.
Como se registran las transacciones de ventas a consignación.
INDICE
Dedicatoria……………………………………………………… 4
Agradecimientos ………………………………………… ……5
Introducción …………………………………………………… 6
Marco Teórico …………………………………………………7
Recomendaciones del control interno……………………8
Concepto de ventas aconsignación……………………… 8-9
Mercancías en consignación……………………………… 9
Característica del proceso a consignación………………9-10
Diferencia entre ventas y consignación…………………10
Razones para el uso de las consignaciones………… 10-11
Derechos del consignatario……………………………… 11
Deberes del consignatario………………………………… 12
Informe de liquidación……………………………………… 12
Inventario del comitente…………………………………… 12-13
Anticipos recibido por el consignatario………………… 13Devolución de mercancías en consignación…………… 13
Ventas parciales……………………………………………14
Registros en los libros del consignatario……………….14-15
Registro en los libros del consignador………………… 15-16
Conclusión…………………………………………………… 17
Bibliografía…………………………………………………… 18
DEDICATORIA
A DIOS
Primeramente quiero dedicarle este trabajo a Dios, por darme laoportunidad de la vida y por iluminar mi camino y alcanzar mis metas al día de hoy y los que faltan por alcanzar
A MIS PADRES
Angela Ramírez y Amílcar Lebrón, por enseñarme los valores que todo ser humano posee, gracias a su ejemplo que me han dado hoy le dedico este trabajo que con tanto empeño y esfuerzo han depositado en mí.
A MIS HERMANOS
Yamilka y Brayan por la unión que tenemos y por el apoyobrindado en lo que va de mi carrera, por cada granito aportado.
A MI NOVIA
Yamilet Mateo de Lebrón por estar siempre presente en todo momento brindándome su apoyo gracias por tu ayuda y perseverancia puesta en mí también eres parte de este trabajo.
AGRADECIMIENTO
A DIOS
Por qué por más que pedirle tengo que agradecerle todas las bendiciones en mi vida
A LAUNIVERSIDAD PSICOLOGIA INDUSTRIAL DOMINICANA
Agradecerle por todos los conocimientos adquiridos en lo que llevo de mi carrera.
NUESTRO ASESOR
Lic. José Agustín
Por su empeño y dedicación y ayuda gracias a usted por siempre estar hay de cerca con nosotros sus estudiantes gracias de corazón.
A TODOS LOS PROFESORES
Por su dedicación en su trabajo para que cada enseñanza fortalezca mis conocimientos.
AMIS TIOS Y TIAS
Nelson Lebrón, Kety Johanny y Solange Ramírez marte que siempre me han aconsejado por el camino de los estudios.
INTRODUCCION
En el mundo de la contabilidad existe una transacción la cual lleva por nombre venta a consignación.
A menudo esta se lleva a cabo en el mundo del comercio ya que todo radica en comprar para luego vender y enesto se basa la venta a consignación. La cual no es más que la transferencia de una parte de los inventarios de mercancías por parte de su dueño, a otra persona o entidad; para que ésta última se ocupe de su venta por cuenta de aquél.
Como todo en la vida las ventas a consignación tiene sus ventajas y desventajas, y estas serán expuestas en el presente trabajo, como también el rol delconsignatario y el consignante, cuales son los derechos del consignatario, cual es el proceso para asentar una venta a consignación en los registros contables, que beneficios dan las ventas a consignación, entre otros ítems que están relacionados con el tema.
Las ventas a consignación juegan un papel fundamental en las finanzas de la sociedad ya que todo se basa en comercializar pasando...
Regístrate para leer el documento completo.