Mis Tareas
¿Cómo podemos definir que estamos realmente ante una situación de bullying? En el caso del agresor, éste puede funcionar de maneraindividual contra uno o varios niños; también sucede que el bully influencia e impulsa a otros a que participen en las agresiones, estos niños “seguidores” del bully, logran darle poder y refuerzan sucomportamiento. De tal manera que lo que define una situación de bullying es el patrón repetitivo, constante y sistemático de las agresiones, las cuales parecen o aparentan presentarse sin una razónque las justifique.
El contexto de los actos de bullying es generalmente la escuela, academia o centro de recreación infantil, que son lugares fuera del ámbito familiar. No obstante, ya sepresentan casos de agresiones vía Internet, esto se denomina "cyber bullying".
• ¿Los actores del bullying
Es importante comprender que existen diferentes tipos de bullying; el verbal, el psicológico y elfísico, sin embargo, en la mayoría de los casos se presentan los tres de manera simultánea. Los estudios indican que la agresión física (golpes, palizas, etc.), es común en niños pequeños (de 5 y 6años de edad) y después otra vez en la adolescencia, cesando un poco (las agresiones físicas) en la edad escolar, ya que en esta etapa el bully ha aprendido más técnicas de acoso psicológico y verbal quele permiten pasar en muchos de los casos, desapercibo y abordar fácilmente a su víctima sin ser sancionado, pues los golpes o maltratos físicos, son más fácilmente detectables por las autoridadesescolares o padres de familia. El bullying también provoca la exclusión social del niño buleado, pues termina siendo ignorado, aislado y rechazado por ser el centro de acoso del bully.
Aquí cabedetenernos en estos niños, los que los padres de familia con tranquilidad y orgullo decimos que ni son bullys, ni son buleados. Estos niños son actores importantes, son los que ven desde afuera las...
Regístrate para leer el documento completo.