mito de la caverna, entendimientos de las metáforas.

Páginas: 13 (3093 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2013
Mito de la Caverna
Ahora se vera de qué se trata el mito de la caverna del que habla platón y luego procederemos a explicar su significado.
Representación grafica de la caverna.
Dimensión antropológica del mito de la caverna.
Ahora procederá a dar una explicación detallada del significado de los símbolos mostrados en la caverna, de una forma antropológica más sencilla y explicativa para elfácil entendimiento del lector.
Primero se vera el significado de los prisioneros, los cuales representan a la gente que está atada a una visión única de las cosas es decir que vive insertado en el mundo de lo sensible y de los valores, que es todo aquello que es mostrado a las personas como real o verdadero, y es todo aquello que esta establecido como adecuadamente moral o verdadero, es decirque son todos los parámetros establecidos por la sociedad. Estos prisioneros están sumergidos en un mundo de ignorancia implementado por la cueva, la cual los priva de la verdad, los prisioneros son una representación de las personas que no poseen ningún conocimiento, que solo conocen este mundo lleno de verdades a medias, que es la caverna, y los cuales no tienen ninguna curiosidad por lo quepuede haber fuera de la caverna, ya que para ellos lo único que existe y es verdadero son estas cosas que la cueva le muestra, ya que no conocen más nada aparte de esto.
“y unos hombres que están en ella desde niños, atados por las piernas y el cuello de modo que tengan que estarse quietos y mirar únicamente hacia adelante, pues las ligaduras les impiden volver la cabeza;”platón,2008, la republicapag. 206, www.nueva-acropolis.es
“Cabe relacionar a los prisioneros en la caverna con todos los sofistas a los que Platón ataca en sus diálogos: el relativismo de Protágoras, el escepticismo de Gorgias, “la ley del más fuerte” en Trasímaco y Calicles.” Popper, K. R.: 1994.La sociedad abierta y sus enemigos.


Ahora se mostrara Liberación del prisionero, esto significa liberación del hombre ydescubrimiento del mundo verdadero, es decir el conocimiento del mundo de las ideas o de la curiosidad por lo desconocido, o más bien curarlos de su ignorancia, al liberarlo de las cadenas y dejarlos ir a la luz. Esto se aplica en nuestra vida moderna, cuando las personas comienzan a tener esa curiosidad por lo desconocido, lo cual los lleva a obtener un conocimiento. Esta liberación de lasataduras que lo privan de su libertad, para ellos no es muy buena ya que estas ataduras para ellos son lo normal, y a lo que ellos están acostumbrados, pero esta liberación es necesaria para que ellos puedan ascender al mundo exterior o mundo de las ideas, en el cual podrán alcanzar la verdad y tener conocimiento de lo que es el bien.
“Qué pasaría si fueran liberados de sus cadenas y curados de suignorancia y si, conforme a naturaleza, les ocurriera lo siguiente. Cuando uno de ellos fuera desatado y obligado a levantarse súbitamente y a volver el cuello y a andar y a mirar a la luz y cuando, al hacer todo esto, sintiera dolor y, por causa de las chiribitas” platón, 2008, la republica pag. 207, www.nueva-acropolis.es

Significado del muro, este es como una barrera que nos impiden ver lascosas reales, esta es la barrera de la ignorancia o del miedo al cambio, este muro es el que nos frena de poder alcanzar la verdad, limitándonos a vivir en un mundo de apariencias, sin poder llegar a un conocimiento concreto, ya que nos quedamos conformes con las cosas que tenemos establecidas como buenas y validas, y no buscamos mas allá, quedándonos así presos de la ignorancia. Este muro severía hoy en día como la barrera o dificultad que hay para las personas de obtener una educación, y no tanto una educación, sino una educación de calidad, esta barrera es la que nos divide del conocimiento y la que nos deja esclavos de la ignorancia, representada en el mito como la caverna, es decir que para poder alcanzar una verdad tenemos que pasar esta barrera, y así liberarnos de esta verdad a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mito de la caverna
  • El Mito De La Caverna
  • mito de la caverna
  • El Mito De La Caverna
  • Mitos De La Caverna
  • El mito de la caverna
  • EL MITO DE LA CAVERNA
  • Mito de la caverna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS