MODA
Coco Chanel la definió como "esa artista italianaque diseña ropa" ya que era su máxima competidora en aquel momento. Mientras Chanel optaba por la austeridad, Schiaparelli se esforzaba por crear prendas más llamativas, llenas de detalles, e innovarcon los cortes. Sus creaciones fueron de las primeras en incluir el color fucsia o el turquesa, solos o combinados, así como materiales nunca antes utilizado en la ropa como el plástico. Fue laprimera en crear amplias líneas de baño y deporte para la mujer, incluyendo una especie de falda pantalón para poder jugar al tenis con comodidad. Su estilo, a veces ofensivo para las damas más recatadasde la época, era muy del agrado de fieles clientas como Wallis Simpson, Daisy Fellowes o Marlene Dietrich. En definitiva, mujeres rompedoras y que no se conformaban con lo convencional.
Cuando terminóla guerra, tras haberse autoexiliado a Nueva York, volvió una vez más a París para continuar con su negocio. Pero el panorama era desolador: la moda volvía al estilo preguerra, imperaba la austeridady un tal Christian Dior dominaba el mercado. En 1954 se retiró, el mismo año en que su gran rival, Coco Chanel, retomaba su firma. El mundo de la moda ya no estaba hecho para ella; comenzaban los...
Regístrate para leer el documento completo.