modelos de organizacion administrativos

Páginas: 13 (3220 palabras) Publicado: 16 de enero de 2014
MODELOS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVOS
Los modelos de organización administrativa son aquellos que nos permiten diseñar formas especificas de la estructura de la una organización, mediante el organigrama.

ORGANIGRAMA:
El organigrama es un gráfico lógico de las relaciones de dependencia formales de una organización, en el cual se resume su estructura. Este permite crearse una idea aproximadade cómo se organiza la empresa, en cuanto al reparto de funciones y establecimiento de jerarquías dentro de la misma.
En un organigrama se reflejan las personas o grupos de ellas dentro de la empresa. Su disposición depende de la relación de dependencia jerárquica que mantengan.
La elaboración de un organigrama normalmente se comienza por los niveles superiores para ir descendiendo nivel anivel hasta llegar al último.
Las relaciones entre los elementos de diferentes niveles se representan por medio de líneas verticales, mientras que las relaciones entre niveles de rango equivalentes se determinan mediante líneas horizontales.









CLASIFICACION DE LAS ORGANIZACIONES
Formas simples
•   Modelo lineal.
•   Modelo funcional.
•   Modeloadhocrático.
Formas complejas clásicas
•   Modelo Staff.
•   Modelo divisional.
•   Modelo matricial.
•   Modelo colegial.
Formas complejas nuevas
•   Modelo federal.
•   Modelo en trébol.
•   Modelo en red.


En primer lugar, se presentarán las llamadas formas simples, es decir, aquellas que se diseñan de acuerdo con la presencia básica deuno de los tres modos de estructuración.
Modelo lineal → Principios básicos de diseño vertical: jerarquía.
Modelo funcional → Principios básicos de diseño horizontal: especialización.
Modelo adhocrático → Principios básicos de diseño del equilibrio: motivación.
ORGANIZACIÓN LINEAL: Posee una estructura simple y la más antigua, se originó en la organización de los antiguos ejércitos y en laorganización eclesiástica de los tiempos medievales.
Dentro de ella existe una jerarquización de la autoridad, en la cual los superiores reciben obediencia de sus respectivos subordinados.
Se conoce como modelo de organización lineal porque entres el superior y los subordinados existen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad.
VENTAJAS
Sencillo y claro.
No existen las fugas deresponsabilidad.
Rapidez de acción.
Autoridad clara.
Útil en pequeñas empresas.
Asesoramiento y servicios técnicos de un cuerpo especialista.
Solución de problemas de forma justa.
DESVENTAJAS
Carece de especialización.
No hay flexibilidad para futuras expansiones.
Capacitación de los jefes.
Arbitrariedad.
Autocrática.
Ejemplo:








ORGANIZACIÓN FUNCIONAL: Este tipo deorganización reconoce la necesidad de establecer los diferentes niveles de la estructura jerárquica. Se quita el nivel jerárquico de la acumulación de tareas y responsabilidades, y se crean diferentes funciones o especialidades dentro del nivel considerado.
VENTAJAS
Las actividades de la empresa se dividen en funciones que se asignan a especialistas.
El consejo y asesoramiento del técnico está adisposición de cada trabajador.
Cada trabajador o supervisor trabaja en su especialidad.



DESVENTAJAS
Cada trabajador tiene más de un jefe.
El acontecimiento de diversas autoridades sobre cada trabajador puede crear conflictos de carácter psicológico.
El excesivo énfasis en la especialización puede llevar al olvido de problemas referentes a la marcha global de la empresa.


Ejemplo:ORGANIZACIÓN ADHOCRATICA: Este modelo organizativo no tiene una estructura definida, ya que su diseño puede adoptar diferentes formas, según cuales sean las necesidades de respuesta a las tareas y objetivos a desarrollar.
Este modelo es difícil de representar con un organigrama específico. Se basa en la aplicación de los principios del equilibrio interno, siendo además...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizacion Administrativa
  • Organizacion administrativa
  • Organizacion Administrativa Del Estado
  • Organizacion administrativa
  • La Organización Administrativa
  • La organizacion administrativa
  • La Organizacion Administrativa
  • Organización administrativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS