MODELOS EDUCATIVOS

Páginas: 7 (1644 palabras) Publicado: 15 de junio de 2014
EDUCACIÓN HUMANISTA:
HERBART Y LA ERE
La educación es un proceso permanente y continuo a través del cual nos humanizamos y aprendemos a comportarnos en la sociedad.  A través de ella nos desarrollamos y vivimos como seres en evolución.
Para Herbart, la educación era un proceso de instrucción moral cuyo principal objetivo consistía en moldear los deseos y la voluntad de laspersonas. Así mismo, el punto culminante de su doctrina era lograr la libertad interior.   La teoría de Herbart es humanista y el humanismo tiene que ver con la espiritualidad. Espiritualidad y la humanización  tienen que ver con el ser del hombre y la proyección que este hace  de sus valores.  A través de la espiritualidad y la humanización se busca la trascendencia.  Esto implica salir del yoinmediato para buscarse en el yo espiritual y aprender a convivir sanamente, pensando en el bienestar de los demás. 
La teoría de Herbart se relaciona con la Educación Religiosa Escolar  en la medida en que:
Le da una gran importancia a la trascendencia.
Busca humanizar a los educandos.
Pretende moldear los deseos y la voluntad de las personas.
Uno de sus fines consiste en  generar en el educandoun interés religioso.
Le da una gran importancia a la libertad interior, lo cual implica autonomía y  autorreflexión.
Reconoce la  necesidad e importancia de un líder para orientar  los procesos de los estudiantes.

Promueve  la creación de reglas de conducta y preceptos morales como una necesidad surgida del hombre mismo.
Busca la formación de seres humanos integrales.
Promueve  las buenasrelaciones entre las personas.
Busca que las clases representen experiencias significativas para los estudiantes.
Despierta la  sensibilidad en los estudiantes.
Da mucha importancia a la parte afectiva del aprendiz.
Orienta al educando hacia el conocimiento de sí mismo.
Destaca la importancia de cultivar la paz interior y la alegría en los 





EDUCACIÓN LIBERTADORA
PAULO FREIRESe ocupó de los hombres y mujeres «no letrados», de aquellos llamados «los desarrapados del mundo», de aquellos que no podían construirse un mundo de signos escritos y abrirse otros mundos, entre ellos, el mundo del conocimiento (sistematizado) y el mundo de la conciencia (crítica). Porque para Freire el conocimiento no se transmite, se «está construyendo,

DeshumanizaciónLa «deshumanización» es la consecuencia de la opresión, y afecta a los oprimidos y a quienes oprimen.
 Los oprimidos, en reacción contra los opresores, a quienes idealizan, desean convertirse a su vez en opresores. Es una gran contradicción, que desafía al oprimido proponiéndole una nueva fórmula, transformarse en los restauradores de la libertad de ambos.  De esta forma, debería nacer un hombre nuevo que supere lacontradicción: ni opresor ni oprimido: un hombre liberándose, humanizándose.


Educación Bancaria: el saber cómo un depósito
En la concepción bancaria, el sujeto de la educación es el educador el cual conduce al educando en la memorización mecánica de los contenidos. Los educandos son así una especie de«recipientes» en los que se «deposita» el saber.  El único margen de acción posible para losestudiantes es el de archivar los conocimientos, convertidos en objetos del proceso.
De este modo, a mayor pasividad, con mayor facilidad los oprimidos se adaptarán al mundo y más lejos estarán de transformar la realidad. La educación bancaria es, por tanto, un instrumento de opresión.

Educación Problematizadora:
La propuesta de Freire es la «Educación Problematizadora» que niega el sistemaunidireccional propuesto por la «Educación bancaria» ya que da existencia a una comunicación de ida y vuelta, y elimina la contradicción entre educadores y educandos. Ambos, educador y educandos, se educan entre sí mientras se establece un diálogo en el cual tiene lugar el proceso educativo. Con la «Educación Problematizadora» se apunta claramente hacia la liberación y la independencia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • modelo educativo
  • modelo educativo
  • Modelos educativos
  • Modelos Educativos
  • Modelo educativo
  • Modelo educativo
  • modelo educativo
  • Modelo educativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS